José Eduardo Puc obtiene 3er Lugar en el Selectivo ODEKA

Cancún, Quintana Roo a 24 de abril, 2017.  Durante los días de 7 al 9 de abril del presente año con sede Morelia, Michoacán; el alumno José Eduardo Puc de la carrera de Licenciatura en Administración, tuvo a bien en participar en el Selectivo ODEKA, Torneo de Karate, Clasificatorio para el Abierto de las Vegas, Nevada EUA, obteniendo un muy meritorio tercer lugar en la Categoría de Combate de -84 kg.

Nuestro Tecnológico se siente orgulloso de nuestro TUCÁN y deseamos el mayor de los éxitos en los torneos venideros.

Dra. Elisa Guillén Argüellas, nos representa en la Comisión Estatal para el Desarrollo Social de Q. Roo

Cancún, Quintana Roo a 06 de abril, 2017. La Secretaría de Desarrollo Estatal del gobierno del estado de Quintana Roo, de la que es titular el Lic. Julián Javier Ricalde Magaña, por medio del Oficio SDESI/DS/SSPS/DPPS/0260/III/2017 fechado el 28 de marzo de 2017,  hizo la invitación a la Dra. Elisa Guillén Argüelles, para asistir a la Primera Sesión Extraordinaria de la Comisión Estatal para el Desarrollo Social de Quintana Roo realizada el 05 de abril a las 13:00 horas en el Salón “Cuna del Mestizaje” del Palacio de Gobierno en Chetumal, Quintana Roo, en la que se llevó a cabo la Instalación de la Comisión de Evaluación, como parte del Sistema Estatal de Desarrollo Social, de la que formamos parte, previa solicitud que hicimos en la Convocatoria que la SEDESI emitió en el mes de enero del presente año, con prórroga hasta el 26 de marzo del mismo año.

La Comisión está integrada por los investigadores: Dra. Elisa Guillén Arguelles, del Instituto Tecnológico de Cancún, Dra. Ligia Aurora Sierra Sosa, de la Universidad de Quintana Roo, lng. Celina Izquierdo Sánchez, de la Universidad del Caribe, Mtra. Juanita Jiménez Jiménez, de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo,  Dr. Eustacio Díaz Rodríguez, del Instituto Tecnológico de Chetumal, y Arturo Bayona Miramontes, del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto.

La instalación de esta Comisión tiene fundamento en la Ley para el Desarrollo Social del Estado de Quintana Roo, Título Séptimo, Capítulo I, Artículos 58 al 61; y Capítulo IV, Artículos 74 al 78, y tiene como objetivo principal “normar y coordinar la evaluación de la política y programas de desarrollo social que ejecuten las dependencias del gobierno estatal y municipal, así como los órganos autónomos, a fin de establecer los lineamientos y criterios para la definición, identificación y medición de la pobreza.”

La duración de las funciones de la Comisión será de cuatro años, y los nombramientos serán entregados por el Gobernador del estado C.P. Carlos Manuel Joaquín González en fecha posterior, en una ceremonia que se realizará en el Palacio de Gobierno.

 

Comunicado 92.- Define TecNM Nuevo Modelo de Educación Tecnológica del Siglo XXI

Manuel Quintero llama a la renovación institucional del Tecnológico Nacional de México

Define TecNM Nuevo Modelo de Educación Tecnológica del Siglo XXI

Autor:  Secretaría de Educación Pública  Fecha de publicación:  06 de abril de 2017

• Los egresados, factor principal para el posicionamiento institucional

El director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM), Manuel Quintero Quintero, llamó a los directores a trabajar en una renovación institucional para enaltecer el posicionamiento educativo en cada uno de los estados y comunidades en donde está presente el Tec .

“El Tecnológico Nacional de México es una gran institución que no se mide sólo por el número de estudiantes que alcanza, cerca de 600 mil que tiene en su matrícula, sino por su visión de formar ingenieros profesionales de clase mundial”, señaló Quintero Quintero.

Afirmó que el posicionamiento nacional e internacional del TecNM también es posible por la aportación de los egresados al desarrollo del país,  además de otras fortalezas como la enorme vinculación que se tiene con más de 30 mil empresas, los 50 convenios de colaboración académica,  y  la relación con 40 países.

El titular del TecNM explicó que el reconocimiento que tiene la institución tecnológica se construye por sus programas de estudio y su educación integral, por lo cual convocó a los directivos a trabajar por unificar la excelencia académica en todos los planteles y su posicionamiento estatal.

Para definir el nuevo Modelo de Educación Tecnológica del Siglo XXI se analizaron las fortalezas y debilidades del Tecnológico Nacional de México, a fin de delinear los retos que tiene para alcanzar un mayor reconocimiento social, además de definir la nueva misión y visión que formará parte de su identidad institucional.

Con la asistencia de 234 directores de planteles y centros federales se dio seguimiento a los foros de análisis Hacia un Nuevo Modelo Educativo, con una amplia participación,  donde expusieron los avances y puntualizaron sobre las mejores prácticas académicas y directivas como:

Impulsar la educación de calidad: Mayor vinculación con empresas nacionales e internacionales y con gobiernos. Mayor movilidad educativa, a través de intercambios estudiantiles con instituciones afines y de talla internacional. Actualización de los programas de estudio, los cuales se encuentren a la vanguardia del Siglo XXI. Mayor capacitación del cuerpo docente, así como impulsar la actividad de investigación tecnológica y científica. Aprovechar las oportunidades que ofrecen las regiones donde están ubicados los planteles. Evolucionar para ser la mejor institución de Educación Superior Tecnológica de América Latina.

Histórico momento en el Deporte del ITCancún

Cancún, Quintana Roo a 4 de abril, 2017.  Nuestros directivos dan emotivo recibimiento a nuestros TUCANES!

La Lic. S. Xóchitl Carmona Bareño, Directora de nuestra casa de estudios, en compañía de los subdirectores, recibieron con emoción a nuestros tucanes, quienes participaron en el LXI Evento Prenacional Deportivo Estudiantil Tecnológico Nacional de México.

Este evento se llevó a cabo del 31 de marzo al 04 de abril en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Chetumal, en las que participaron 18 Instiuttos Tecnológicos de la Región Sur Zona V.

Este prenacional en especial, representa un momento histórico para nuestro Instiutto, por ser la primera vez que 3 selectivos (deporte de conjunto) clasifican a un Evento Nacional Deportivo del TecNM.

Además vale la pena resaltar los siguientes datos:

El equipo de béisbol del ITCancún, y tras un partido muy reñido, se declara ganador y obtiene la corona que duarnte 30 años había pertenecido al ITMérida.

Voleibol de playa varonil, por 5to año consecurito clasifica a las justa nacional, teniendo en su récord, un 3er lugar nacional en el ITPuebla hace 4 años.

Nuestras Tucanes de Basquetbol femenil son tricampeonas, obteniendo su clasficiación al nacional.

TUCANES CAMPEONES!! #OrgulloTucan

 

Exitosa ponencia del Ing. Pedro A. González Martínez en el 1er Congreso para la Planeación de la Educación en Quintana Roo

Cancún, Quintana Roo a 03 de abril, 2017. Los pasados días 30 y 31 de marzo del 2017, fue celebrado el 1ER Congreso para la Planeación de la Educación en Quintana Roo, cuya sede fue la Universidad de Quintana Roo.

Para el Gobierno Estatal uno de los objetivos principales es mejorar la calidad de la educación, que permita garantizar a la población oportunidades de crecimiento, ampliar la cobertura, elevar los niveles de escolaridad, combatir la deserción  y el analfabetismo, así como rehabilitar  y equipar las escuelas con la meta de crear entornos adecuados para el aprendizaje.

A este evento se dieron cita 178 autores  quienes presentaron 109 ponencias  en los ejes temáticos siguientes: académico, investigación, planeación, vinculación y fomento a la cultura y deporte.

El Instituto Tecnológico de Cancún fue una de las instituciones educativas involucradas en este importante evento, ya que como integrante de las mesas temáticas del consejo estatal para la planeación de la educación superior (COEPES), está comprometida a participar en estas actividades, contribuyendo no solo con el trabajo que al respecto se requiere, sino con propuestas para ser consideradas en los programas sectoriales de educación.

En este congreso, acudieron en representación de nuestro instituto, la directora Lic. Socorro Xóchitl Carmona Bareño, el MA. Jorge Antonio Solís Peniche, subdirector de planeación y vinculación, el Dr. Fernando Antonio Koh puga, subdirector académico y el Ing. Pedro Antonio González Martínez, recién egresado de la ingeniería mecatrónica.

Por su parte el Dr. Fernando Antonio Koh Puga, tuvo a bien moderar una de las mesas de trabajo del área académica, pero también junto con el Ing. Pedro Antonio González Martínez, presentaron la ponencia titulada “Habilitación de un punto comunitario de Educación Digital en Zonas de Alta Marginación de Quintana Roo, sin Acceso a Internet”, la cual llamó la atención de los presentes y de la propia Dra. Marisol Alamilla Betancourt, Secretaria de Educación y Cultura del Estado de Quintana Roo, sobretodo porque constituye una alternativa probada para hacer llegar contenidos educativos digitales actualizados mediante la plataforma “Kaanbal” hacia las comunidades de alta marginación que carecen de internet, como herramienta para complementar y fortalecer la formación de estudiantes de telesecundaria y telebachillerato.

Esta alternativa, cuya iniciativa fue un proyecto de residencia profesional, ya ha sido instalada en tres comunidades del estado de Quintana Roo, y sin duda alguna, es una aportación tecnológica de nuestra institución educativa, que de ser adoptada y generalizado su aprovechamiento, contribuirá con la educación y en beneficio de los jóvenes estudiantes.

Nuestro Instituto felicita a la Dra. Alamilla Betancourt por la gran iniciativa de organizar este congreso que redundará en beneficio académico de nuestra jueventud quintanarroense.

Concluye Diplomado en “Formación de Gestores para la Innovación”

Cancún, Quintana Roo a 31 de marzo, 2017. Los gestores de innovación serán una pieza clave en la generación de una verdadera cultura de innovación, afirmó el maestro Édgar Acoltzi Nava, Coordinador de Innovación del TecNM durante el “Diplomado “Formación de gestores para la Innovación” que hoy concluye en el Tec de Cancún.

El coordinador de Innovación de la Secretaría de Extensión y Vinculación del TecNM dijo que la meta es que haya al menos un gestor de la innovación en cada una de las áreas académicas de los institutos, unidades o centros del Tecnológico Nacional de México.

El diplomado que inició el lunes pasado y concluye el día de hoy busca fortalecer la masa crítica de profesores e investigadores para identificar, seleccionar, validar, gestionar y articular proyectos de desarrollo tecnológico, de tal manera que responda a 2 grandes necesidades detectadas en el Sistema:

a) Incremetar el número de profesores del TecNM con competencias profesionales en temas relacionados con la transferencia de tecnología y

b) Fomentar la cultura de la innovación en los Institutos, unidades ocentros que integran el TecNM.

Este Diplomado se divide en una primera fase presencial llevada a cabo durante esta semana y tres meses más online.

Por su parte, la Lic. S. Xóchitl Carmona Bareño, directora del Instituto Tecnológico de Cancún, invitó a los participantes a aprovechar al máximo este diplomado pues durante este período escolar se pretende la apertura del Centro de Desarrollo Empresarial de este Instituto.

 

El ITCancún presenta resultados del Diagnóstico realizado como parte del Proyecto Integrador “Desarrollo Turístico Sustentable en la Comunidad de Uxuxubí, Quintana Roo”

Cancún, Quintana Roo a 31 de marzo, 2017.  El Proyecto Integrador “Desarrollo Turístico Sustentable en la Comunidad de Uxuxubí, Quintana Roo” es un proyecto multidisciplinario en el que participan profesores e investigadores de las diversas licenciaturas y de la Maestría en Ciencias Ambientales del ITC, y también participa la Universidad de Aalto de Finlandia. Es parte también del Proyecto 1071 “Estudios del Turismo y la Sustentabilidad en el Caribe Mexicano” de Cátedras Conacyt, del que soy el Responsable Técnico y en el que participa el Dr. Kennedy Obombo Magio, Catedrático de Conacyt.

Esta colaboración nace a raíz del contacto de nuestro Instituto con las CC. Dra. Claudia Garduño y a la Dra. Matleeena Muhonen, investigadoras de la Universidad de Aalto, Finlandia y responsables del proyecto; a través de la Dra. Elisa Guillén Argüelles, investigadora del ITCancún; quien tuvo la iniciativa de replicar este proyecto en la comunidad de Uxuxubí en Q. Roo.  Ante la respuesta inmediata y positiva por parte de la Universidad de Aalto Finalandia, es que se integra el equipo investigador en nuestra Comunidad Tecnológica.

 

El equipo finlandés está integrado por  3 equipos de estudiantes e investigadoras; el Equipo de El 20 de Noviembre en Calakmul, Campeche está integrado por 5 estudiantes y sus mentoras son la Dra. Claudia Garduño y la Dra. Elina Lehikoinen; el equipo de San Pancho, Nayarit está integrado por 3 estudiantes y una mentora, Dra. Xaviera de la Barquera y el Equipo del Proyecto de Uxuxubí está integrado por 3 estudiantes de la Universidad de Aaalto y cinco estudiantes del ITC y sus mentoras son Dra. Anni Hapuoha, Dra. Matleena Muhonen, Dra. Elisa Guillén Arguelles y Dr.. Kennedy Obombo Magio.

 

Cabe resaltar que los estudiantes de Finlandia pertenecen al programa de Maestría en Ciencias de la Universidad de Aalto: Creative Sustainability in Real Estate, Landscape Architecture, Geoinformation Technologies,Sustainable Global Technologies y Environmental Engineering, y los estudiantes del ITC son dos de la carrera de Contador Público, una de Licenciatura en Administración, uno de Ingeniería en Mecatrónica y un estudiante de Maestría en Ciencias Ambientales (Jorge trejo, Aarón Sánchez, Jannet Hernández y Carolina Izquierdo).

 

En esta primera visita, se realizó un diagnóstico de las tres comunidades para determinar el potencial de desarrollo turístico que tienen, y detectar necesidades de construcciones sustentables, tecnologías renovables para el aprovechamiento de la energía y el agua, y los problemas sociales asociados al desarrollo del turismo, así como la producción autosustentable de alimentos, presentando los resultados obtenidos el día de hoy en idioma inglés con traducción al españo por la Dra. Garduño y el Arq. Alan Ríos.

 

Ambas instituciones continuarán diseñando los proyectos que se propusieron para dar respuesta a las problemáticas identificadas en el diagnóstico, contando con 3 años más para la realización del proyecto.

 

TUCANES nos representan en el LXI Evento Prenacional Deportivo Estudiantil Región Sur Zona V

Cancún, Quintana Roo a 30 de marzo, 2017.  El día de hoy nuestra delegación TUCANES de Basquetbol Femenil y Varonil, Volibol Femenil y Varonil, Fútbol Varonil y Femenil y Beisbol partieron hacia la Cd. de Chetumal, Q. Roo para representarnos en el LXI Evento Prenacional Deportivo Estudiantil Región Sur Zona V.

El evento se llevará a cabo del 31 de marzo al 4 de abril y participarán 18 Institutos Tecnológicos y cerca de 1000 entusiastas deportistas.

El objetivo de esta justa deportiva es promover el deporte y fomentar la fraternidad a tavés de la convivencia entre los estudiantes, así como mostrar las destrezas y habilidades deportivas mediante la sana convivencia.

El rol general de juegos podrán encontrarlo en http://pre2017.itchetumal.edu.mx/images/RolGeneralPRE2017.pdf  y siguiendo nuestra fanpage oficial de Actividades Extraescolares  https://www.facebook.com/ExtraescolaresITCancunOficial/  podrán ver varios partidos de nuestros TUCANES en vivo.

Les deseamos el mayor de los éxitos a nuestros 108 TUCANES!

El ITCancún presenta el Informe de Rendición de Cuentas 2016

Cancún, Quintana Roo a 28 de marzo, 2017.  El día de hoy a las 12:00 hrs en el Aula Magna “Dr. Arturo CArballo Sanadoval” de nuestro Instituto, y en cumplimiento de la Ley de Transparencia y Rendición de Cuentas y en nombre de todos quienes formamos parte de esta comunidad tecnológica, la Lic. S. Xóchitl Carmona Bareño, Directora, informó sobre las principales acciones realizadas por el Tecnológico.

Entre los datos más representativos, la Directora dio a conocer el fortalecimiento de las acreditaciones en diversas carreras, además de las fortlezas de becas de los tres niveles de gobierno que permiten aumentar el índice de eficiencia terminal de los egresados durante el últimos años.

A 30 años nuestro Instituto ha visto egresar a 5,931 profesionistas insertados en diversas actividades productivas dentro y fuera del país.

Durante el 2016 se mantuvieron 9 programas educativos, alcanzando una matrícula total de 3,465 de licenciatura y posgrado, atendiendo con ello al 75% de la demanda.

Con la habilitación de la nueva unidad académica, se logró incrementar la matrícula en un 12% respecto al 2015.

El promedio de eficiencia terminal de los últimos años es de casi el 50%.

“Como una política institucional y a modo de disminuir los índices de deserción, la gestión de becas unicipales, estatales y federales se vuelve una prioridad para nuestros estudiantes, por ello, durante el 2016 se logró que 1,709 estudiantes, (el 50% de la matrícula escolar) tuvieran acceso a alguna de las becas, sumando un total de $10,517,941.00” afirmó la Lic. S. Xóchtil Carmona Bareño.

Entre los retos más significativos para el 2017 está lograr la acreditación de el 100% de los programas educativos, ofrecer un programa educativo en sistema abierto y consolidar la oferta de posgrado, así como el fortalecimiento de la investigación, innovación y desarrollo.

Con la distinguida presencia de autoridades educativas, gubernamentales y empresariales y después del mensaje del Ing. Mario Vicente González Robles en representación del Director General del TecNM y de la Lic. ERika Tecuanhuey Izquierdo en representación de las autoridades estatales, se entonó el himno a los Institutos Tecnológicos dando así por finalizado tan magno evento.

Intensa participación de los TUCANES en la X Jornada Interuniversitaria del Arte

Cancún, Quintana Roo a 25 de marzo, 2017.- Las jornadas Interunivesitarias del Arte cumplen 10 años de realizarse en Cancún y en esta ocasión participaron 11 instituciones  educativas públicas y privadas a nivel estatal que presentaron en diferentes foros una muestra de las expresiones artísticas generadas por los estudiantes.

Cumpliendo con el objetivo de estas jornadas de promover y difundir el talento artístico de los jóvenes universitarios, nuestro Instituto tuvo una exitosa participación con la presentación de sus grupos de música, danza y oratoria en las diferentes sedes, además de tener como invitados al grupo de Teatro del a UQROO Cancún y a los grupos de teatro a las Bandas de Rock de la Universidad La Salle, Universidad del Sur y Universidad TEcnológica de Cancún animando a un centenar de alumnos.

A la fecha se ha aplaudido el trabajo que han venido realizando en los años previos las universidades pioneras como la UT Cancún, la Anáhuac, la Salle, la Unicaribe y el Instituto Tecnológico de Cancún, para acercar a la ciudadanía las diversas expresiones culturales que se promueven entre los jóvenes.

Agradecemos a nuestros tucanes por poner siempre en alto el nombre de nuestro Instituto en eventos que tienen trascendencia local y estatal.

 

Faceb