El Instituto Tecnológico de Cancún Destaca en Taller Internacional sobre Energías Sostenibles en Singapur.

Cancún, Quintana Roo – 23 de noviembre de 2024. La gestión efectiva del director general del Tecnológico Nacional de México (TECNM), Profesor Ramón Jiménez López, continúa impulsando la capacitación internacional de los docentes del Instituto Tecnológico de Cancún, fortaleciendo el compromiso constante de la institución con la formación de profesionales altamente capacitados para abordar las soluciones globales más urgentes.

Bajo el liderazgo del Profesor Jiménez López, el TECNM se ha consolidado como un referente en la cooperación internacional, promoviendo el intercambio de conocimientos y el desarrollo de proyectos conjuntos con instituciones de renombre mundial. Del 20 al 26 de octubre de 2024, tres doctores del TECNM participaron en el taller internacional titulado “Introducción de nuevas tendencias energéticas: de la captura de carbono a la economía del hidrógeno”, realizado en la Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU) en Singapur. El evento fue organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Singapur, a través del Programa de Cooperación de Singapur (SCP).

Este evento marcó un hito en la vinculación internacional del TECNM, reafirmando su compromiso con la innovación tecnológica y el liderazgo en temas cruciales como las energías renovables y la sostenibilidad. La participación de los investigadores del Instituto Tecnológico de Cancún, Dr. José Ysmael Verde Gómez y Dra. Ana María Valenzuela Muñiz, así como del Dr. Alexander Mendoza Acosta del ITMochis, permitió fortalecer la colaboración entre México y otros países a la vanguardia de las soluciones energéticas globales.

El director del Instituto Tecnológico de Cancún, Carlos Tiburcio Martínez Martínez, reconoció el trabajo de los investigadores representantes del TECNM, destacando la relevancia de este tipo de eventos en la proyección internacional del instituto. “La participación de nuestros investigadores en un taller de tan alto nivel reafirma nuestra posición como referentes en la investigación energética. La vinculación internacional nos permite acceder a nuevas tecnologías, compartir conocimientos y enfrentar los desafíos globales de la sostenibilidad con una perspectiva innovadora para fortalecer la agenda de Hidrógeno Verde y los programas académicos y de investigación de nuestra institución”, expresó el director.

Andrea Zárate Fuentes, secretaria de vinculación y extensión del TECNM, destacó la relevancia de estas iniciativas para el desarrollo y crecimiento institucional. Subrayó que la participación internacional del Tecnológico Nacional de México es fundamental para fortalecer la vinculación global. Esto es crucial para la misión del TECNM de posicionar a todos los tecnológicos adscritos con calidad de excelencia y liderazgo en la educación superior. La presencia del TECNM en eventos internacionales, como el realizado en Singapur, no solo beneficia a los investigadores, sino que también abre nuevas oportunidades de colaboración, proyectos de investigación y avances tecnológicos que impactarán directamente en la formación de los estudiantes y en el desarrollo de soluciones sostenibles para el futuro de México y el mundo.

Estudiante del Instituto Tecnológico de Cancún Participará en Programa Internacional de la NASA.

Cancún, Quintana Roo, 20 de agosto de 2024. Andrés Enrique Tec Osorio, estudiante de noveno semestre de Ingeniería Mecatrónica en el Instituto Tecnológico de Cancún, ha sido seleccionado para representar a su institución y a Quintana Roo por ser el único estudiante de nivel superior en el estado en el prestigioso Programa Internacional Air and Space Program (IASP) 2024 en Huntsville, Alabama, Estados Unidos.

El IASP es un riguroso programa educativo de cinco días organizado en diversas sedes de la NASA. Durante esta competencia, los participantes deberán desarrollar proyectos innovadores que promuevan el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la comunicación con ingenieros expertos del sector aeroespacial.

Andrés fue elegido entre 60 participantes internacionales para avanzar a la siguiente etapa con su proyecto “Proyecto Biosférica: Ecosistemas Galácticos”. Este innovador sistema está diseñado para apoyar la vida de los astronautas en misiones prolongadas mediante el uso de plantas y microbios especiales que purifican el aire y el agua, además de producir alimentos. Su funcionamiento automático minimiza la necesidad de suministros terrestres, destacando por su potencial en la exploración espacial.

Durante su estancia en el programa, Andrés tendrá la oportunidad de resolver problemas complejos, colaborar con ingenieros de la NASA y experimentar la vida de un astronauta. Este logro no solo representa un avance significativo en su desarrollo profesional, sino también un testimonio de su dedicación a la exploración espacial.

Carlos Tiburcio Martínez, director del Instituto Tecnológico de Cancún, expresó su orgullo por el éxito de Andrés, subrayando que este logro es el resultado del esfuerzo individual del estudiante y del entorno dinámico proporcionado por la institución y el sistema nacional del TecNM. El Tecnológico Nacional de México, encabezado por el director general, Profesor Ramón Jiménez López, felicitó a Andrés Enrique Tec Osorio por su dedicación y compromiso, deseándole el mayor de los éxitos en esta valiosa experiencia y en el cumplimiento de sus sueños.

Mara Lezama Gobernadora de Quintana Roo Destaca la Ingeniería Ferroviaria del TecNM Cancún en Conferencia Nacional con el presidente López Obrador.

Cancún, Quintana Roo, 12 de agosto de 2024 – En conferencia nacional, presidida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora Mara Lezama enfatizó la relevancia del Tren Maya para el futuro de la Ingeniería Ferroviaria, destacando que el proyecto transformador ofrece nuevas oportunidades para las y los jóvenes del estado, a través del Instituto Tecnológico de Cancún.

Durante su intervención, la mandataria expuso los avances del Tren Maya, con especial énfasis en el tramo 5, que se extiende desde Cancún hasta Tulum a lo largo de la Riviera Maya. La gobernadora reafirmó el compromiso del gobierno federal con el desarrollo regional y la modernización de la infraestructura en México, destacando la contribución del gobierno estatal en este trascendental proyecto.

La conferencia, que reunió a la prensa nacional, evidenció cómo el Tren Maya no solo mejorará la conectividad en la región, sino que también estimulará el avance de la Ingeniería Ferroviaria. El Instituto Tecnológico de Cancún, parte del Tecnológico Nacional de México (TecNM), se posiciona como un líder en la formación de profesionales en esta especialidad, marcando una diferencia significativa en el desarrollo tecnológico y económico del sureste mexicano.

El Tecnológico Nacional de México, bajo la dirección y el liderazgo del profesor Ramón Jiménez López, está en estrecha colaboración con los proyectos federales, preparando a una nueva generación de expertos capaces de impulsar el crecimiento y la innovación en todos los sectores del país.

En respuesta a este compromiso, el TecNM se suma a la histórica transformación de México, reflejándose en la educación tecnológica, que hoy en día, incrementa su oferta académica aprobando nuevas carreras como lo son: la Ingeniería en Ciberseguridad, Ingeniería en Ciencia de Datos, Ingeniería en Desarrollo de Aplicaciones y la Ingeniería en Inteligencia Artificial. Actualmente, ofreciendo un total de 50 planes de estudio de nivel licenciatura, consolidándose como una institución líder en educación superior tecnológica en México, a la vanguardia y con reconocimiento internacional por el destacado desempeño de sus egresados y por su capacidad innovadora en la generación y aplicación de conocimientos. Entre los proyectos del Tecnológico Nacional de México para la transformación de la educación, además de la Ingeniería Ferroviaria destacan: El Diplomado Cadena de Valor del Litio, Diplomado en Sistemas Ferroviarios, la Educación a Distancia, la Ingeniería en Semiconductores, Agenda Estratégica del TecNM para la Autosuficiencia Alimentaria y el Rescate del Campo Mexicano.

El TecNM Cancún promueve el uso y desarrollo del hidrógeno.

Junto a la Sociedad Mexicana del Hidrógeno el Tecnológico de Cancún inauguran la 24th World Hydrogen Energy Conference (WHEC2024) en Tulum.

Tulum, 24 de junio de 2024 — Se llevó a cabo la inauguración de la vigésima cuarta edición de la World Hydrogen Energy Conference (WHEC2024) en el centro de convenciones del Hotel Hilton Tulum. El prestigioso evento, organizado por el Instituto Tecnológico de Cancún y la Sociedad Mexicana del Hidrógeno, reúne a expertos, investigadores y líderes de la industria de todo el mundo para discutir y promover el desarrollo del hidrógeno como una fuente de energía sostenible.

En la ceremonia de apertura el director del Instituto Tecnológico de Cancún, Carlos Tiburcio Martínez Martínez, quien habló en representación del Director General del Tecnológico Nacional de México, el Profesor Ramón Jiménez López, destacó la importancia del hidrógeno en la transición hacia un futuro energético más limpio y sostenible, subrayando el compromiso de las instituciones adscritas al Tecnológico Nacional de México, organizadoras con la investigación y el desarrollo de tecnologías limpias.

“El hidrógeno es una de las soluciones más prometedoras para los desafíos energéticos globales. Su capacidad para integrarse en diversos sectores lo convierte en una pieza clave para alcanzar una economía verde y sostenible,” afirmó el director del plantel tecnológico durante su discurso. Además, resaltó el papel fundamental de la educación superior y la academia en el avance de estas tecnologías, mencionando diversos proyectos federales en los que el Tecnológico Nacional de México está involucrado.

“En este sentido, el hidrógeno se presenta como una solución prometedora para enfrentar los desafíos energéticos del siglo XXI. Su versatilidad y eficiencia pueden transformar múltiples sectores, desde el transporte hasta la generación de electricidad, contribuyendo así a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y al cuidado de nuestro planeta.” Finalizó.

El evento inaugural contó con la participación de John Sheffield, Presidente de la International Association for Hydrogen Energy, quien diera las palabras de bienvenida

Destacando la asistencia de funcionarios, académicos y representantes del sector energético, quienes se unieron para discutir las oportunidades y desafíos asociados con el hidrógeno, abordando temas cruciales como las innovaciones en la producción de hidrógeno, sus aplicaciones en el transporte y la generación de electricidad, así como el desarrollo de infraestructuras y políticas necesarias para su implementación.

Por su parte, Karla Carolina Solis Correa, Directora de la Coordinación Subsecretaria de Planeación y Transición Energética, en representación de la gobernadora Mara lezama, durante su intervención, inauguró el congreso internacional y también expresó su agradecimiento a los patrocinadores, colaboradores y todos los participantes que hicieron posible la realización de este importante congreso. “Este evento no solo destaca la relevancia del hidrógeno en el futuro energético global, sino que también posiciona a México como un líder en la adopción y promoción de tecnologías sostenibles,” añadió.

La WHEC2024 ofrecerá una plataforma para el intercambio de conocimientos y la colaboración entre los asistentes a través de conferencias, talleres y paneles de discusión. Se espera que las ideas y propuestas surgidas durante el evento contribuyan significativamente al avance del hidrógeno como una fuente de energía viable y sostenible.

La realización del 24th World Hydrogen Energy Conference (WHEC2024) promete ser un hito en el avance de las tecnologías energéticas sostenibles, impulsando la colaboración y el intercambio de ideas que conducirán a un futuro más limpio y seguro. El WHEC2024 se llevará a cabo por primera vez en el país y mejor aún en nuestro estado de Quintana Roo, subrayando el papel central que juega nuestra región en el ámbito de la sostenibilidad y la innovación tecnológica. El Tecnológico Nacional de México está a la vanguardia en la investigación y desarrollo de tecnologías limpias, promoviendo siempre la educación superior como un pilar fundamental para el progreso y bienestar de nuestra sociedad.

De igual forma en el marco del mes donde se celebra la participación de la mujer en la ingeniería, el Instituto Tecnológico de Cancún realizó una visita al congreso internacional, para estudiantes mujeres de preparatoria en colaboración con la Secretaría de Educación de Quintana Roo. Con el objetivo de acercar a los investigadores con las jóvenes que cursan la educación de nivel media superior. A través del programa “Ellas en la ciencia”.

En el evento estuvo presente: Arq. Ari Adler Brotman Director General del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado en representación de la Gobernadora del Estado de Q. Roo, Mara Lezama Espinosa. La Dr. Sunita Satyapal, Honorary Chair U.S. Department of Energy quién aperturó las conferencias, Romeli Barbosa Pool Presidente de la Sociedad Mexicana del Hidrógeno y por ultimo, José Ysmael Verde Gómez  Vicepresidente de la SMH. Y coodinador general de este evento y el director del Instituto Tecnológico de Celaya Ernesto Lugo Ledesma.

Instituto Tecnológico de Cancún Impulsa el Futuro de la Energía Sostenible.

Rueda de Prensa del 24th World Hydrogen Energy Conference (WHEC2024) en el Instituto Tecnológico de Cancún.

Cancún, 18 de junio de 2024 — Hoy se llevó a cabo la rueda de prensa del 24th World Hydrogen Energy Conference (WHEC2024), un evento internacional de gran relevancia creado para promover el uso y desarrollo del hidrógeno (H2) como fuente de energía sostenible. La conferencia se realizó en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Cancún, una sede que se enorgullece de acoger a expertos, investigadores y líderes de la industria energética global.

Carlos Tiburcio Martínez Martínez, director del Instituto Tecnológico de Cancún, dio inicio a la rueda de prensa destacando la importancia de este evento para la comunidad académica y la industria energética. “Estamos emocionados de ser parte del WHEC2024, un evento que no solo destaca la relevancia del hidrógeno en el futuro energético global, sino que también posiciona a Cancún como un punto clave para el desarrollo de tecnologías sostenibles”, afirmó.

El director Martínez Martínez enfatizó la misión del Tecnológico Nacional de México que dirige el Profesor Ramón Jiménez López, de impulsar el trabajo en conjunto de los institutos para fomentar la innovación y el conocimiento científico en energías renovables. Como la institución más grande en la formación de ingenieras e ingenieros en toda Latinoamérica, el TecNM está comprometido con la investigación y el desarrollo de tecnologías limpias. Y es, el marco del evento internacional WHEC2024 que brindará una plataforma para compartir avances, establecer colaboraciones internacionales y promover el uso del hidrógeno como una solución viable para los retos energéticos actuales.

Por su parte el doctor José Ysmael Verde Gómez Profesor-Investigador del ITCancún y Vicepresidente del SMH, dialogó también con los medios de comunicación puntualizando la importancia de este evento para el desarrollo del hidrógeno en el mundo, ya que este evento se realiza cada dos años desde 1976 por la International Association for Hydrogen Energy (IAHE). En esta edición (tercera ocasión en Latinoamérica) la Sociedad Mexicana del Hidrógeno y el Tecnológico Nacional de México  a través del Instituto Tecnológico de Cancún son las instituciones nacionales sedes, y en donde esperan al menos 1,000 congresistas de la especialidad. Menciono también que durante esta evento se realizarán conferencias magistrales de alto nivel, ponencias y carteles en 18 tópicos, una exposición industrial internacional, un boulevard de negocios y un Pabellón de instituciones Mexicanas dedicadas al H2; por lo cual esperamos un alto impacto de vinculación industria-academia-gobierno y gran aporte a la difusión científica y generación nuevos proyectos.

Para concluir la  mesa de diálogo entre prensa y la Institución se destacó que el evento será un momento crucial para el futuro de la energía sostenible. Invitando a toda sociedad a ser parte de este importante evento y a contribuir al desarrollo de soluciones que beneficiarán a nuestro planeta.

El 24th World Hydrogen Energy Conference (WHEC2024) promete ser un hito en el avance de tecnologías energéticas sostenibles, impulsando la colaboración y el intercambio de ideas que conducirán a un futuro más limpio y seguro. Para más información sobre el evento y el registro, visite el sitio web oficial del WHEC2024. Y las redes sociales del Instituto Tecnológico de Cancún como TECNM-Cancún.

Estudiantes del TecNM Cancún realizarán estancia en Laboratorio Nacional de la Universidad Politécnica de Pachuca.

Cancún, Quintana Roo, 4 de junio de 2024. El cuerpo académico “El Uso de las TIC’s y la Industria 4.0 Aplicadas al Desarrollo Sustentable” del Instituto Tecnológico de Cancún, identificado con la clave ITCAN-CA-4, ha anunciado en presencia del director del Instituto Tecnológico de Cancún, Carlos Tiburcio Martínez Martínez, una significativa colaboración con el Laboratorio Nacional en Vehículos Autónomos y Exoesqueletos de la Universidad Politécnica de Pachuca. Este equipo de expertos a través de los estudiantes llevarán a cabo una estancia del 3 de junio al 3 de julio de 2024, con el objetivo de desarrollar un innovador proyecto de tecnología aplicada al mantenimiento industrial.

El cuerpo académico está conformado por docentes profesionales La Mtra. Leticia Verónica Morales Ortiz, el Dr. Luis Fidel Cerecero Natale, el Ing. Luis Arcadio Sánchez Quijano, y el Ing. Alex Ramos Santiago. Junto a ellos, participarán estudiantes de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica: Ian Castillo Pineda, María Fernanda Conde Orozco, Andrés Enrique Tec Osorio, y el egresado Tec. Jair Manuel Farfán Díaz. Quienes serán el representativo institucional.

Durante la estancia, los participantes serán asesorados por el Dr. Julio Cesar Ramos Fernández, Coordinador del Doctorado en Ciencias y Tecnologías Avanzadas y líder del Cuerpo Académico “Tecnologías Inteligentes Aplicadas al Desarrollo Social” con clave UPPACH-CA-10. Esta colaboración se enmarca dentro del Programa para el Desarrollo Profesional Docente, para el Tipo Superior S247 (PRODEP), el cual ha aprobado el proyecto titulado “Red de sensores inalámbricos IoT para la prevención de fallas en motores eléctricos aplicando el mantenimiento basado en condición”.

El proyecto se centra en la integración de múltiples disciplinas dentro del área de Ingeniería y Tecnología, específicamente en Electrónica, Instrumentación y Control. Su objetivo es desarrollar prototipos funcionales de una red de sensores inalámbricos IoT, que permitan la prevención de fallas en motores eléctricos mediante el mantenimiento basado en la condición. Este ambicioso objetivo involucra la integración de tarjetas electrónicas, procesamiento de señales, ciencia de datos, software y aplicaciones.

El equipo académico del Instituto Tecnológico de Cancún tiene la responsabilidad de garantizar que cada etapa del desarrollo del prototipo sea eficiente y funcional. Este esfuerzo conjunto no solo representa un avance significativo en la tecnología de mantenimiento industrial, sino que también fortalece los lazos entre instituciones académicas y fomenta el desarrollo profesional de los estudiantes y docentes involucrados.

Esta estancia no solo contribuirá al crecimiento académico y profesional de los participantes, sino que también posiciona al Instituto Tecnológico de Cancún como una institución comprometida con la innovación y el desarrollo sustentable a través de la aplicación de tecnologías avanzadas.

“En el Instituto Tecnológico de Cancún honramos a las y los visionarios que plantaron las semillas del conocimiento y la innovación”. Director Carlos Tiburcio Martínez Martínez.

Cancún, Q. Roo. 07/05/2024. En un emotivo evento, junto a nuestro Director General del Tecnológico Nacional de México, el Profesor Ramón Jiménez López, quien atestiguo el acto de develación de la placa conmemorativa a fundadores del Instituto Tecnológico de Cancún, así como también la placa memorable al primer árbol sembrado en el instituto desde su creación, acompañado de nuestro Director, el Maestro Carlos Tiburcio Martínez Martínez, así como personal directivo, docente, administrativo y estudiantes, se realizó  el gesto que simboliza el legado perdurable quienes han dejado en cada mente inspirada y en cada logro alcanzado. Desde aquel día histórico, el 22 de septiembre de 1986, cuando plantaron el árbol de ceiba, símbolo de conocimiento y sabiduría maya, el crecimiento y evolución del primer Tecnológico del norte del estado.

El árbol, testigo silencioso de la historia del Tecnológico Nacional de México en Cancún, representa la conexión con la tierra, la estabilidad y la fuerza. Cuidarlo y preservarlo es el compromiso con los ideales que dieron origen a la casa de estudios tecnológica de Cancún.

Los nombres que han cobijado generaciones venideras y que su ejemplo inspira al florecimiento del conocimiento y la excelencia académica, son:

Personal Fundador:

•         Elisa Guillén Argüelles

•         Arturo Carballo Sandoval

•         Rafael Arcángel Vázquez Cetina

•         Anselmo Barrios Cárdenas

•         María Dolores Herrera Salvador

•         Pedro Pablo Coral Alvarado

•         Raúl Humberto de Jesús Cano Canto

•         Maricela Trejo Salazar

•         Luis Arcadio Sánchez Quijano

•         Jorge Cano Tur

•         Cleotilde Guevara González

•         María Rebeca Elías Pérez

•         Clementina Cahuich Solís

¡Gracias por encender la llama del aprendizaje y ser pilares de nuestra comunidad educativa! ¡Somos TecNM! ¡Somos Orgullo Tucán!

El Instituto Tecnológico De Cancún Sede Del Evento Nacional Para Impulsar La Vinculación Y Extensión Del Tecnm.

Cancún, Q.Roo. 06/05/2024.- Con un calido recibimiento del 2 al 4 de mayo, el Instituto Tecnológico de Cancún se convirtió en el epicentro de una destacada reunión que marcó un acontecimiento significativo en el ámbito educativo del país. Por primera vez desde 2013, se llevó a cabo la Reunión Nacional de Extensión y Vinculación 2024, un evento de vital importancia que congregó a más de 300 representantes procedentes de los 254 institutos tecnológicos y centros de México.

Bajo el lema de la colaboración y la innovación, los participantes se sumergieron en mesas de trabajo diseñadas estratégicamente para abordar aspectos fundamentales en el panorama de la educación y la vinculación. Temas como Concertación – Movilidad e Internacionalización, Seguimiento de Egresados y Bolsa de Trabajo, Servicio Social y Desarrollo Comunitario, entre otros, fueron analizados con detenimiento y proyectados hacia el futuro.

La ceremonia inaugural, presidida por nuestro Director General, el Profesor Ramón Jiménez López, fue un momento emblemático que resaltó la evolución en la concepción de la Extensión y Vinculación. Se enfatizó la importancia de reconocer los logros alcanzados y se presentó una visión renovada que apunta hacia un compromiso constante con el desarrollo integral de los estudiantes, así como su activa conexión con diversos ámbitos públicos, sociales y privados.

En este contexto, el Director del Instituto Tecnológico de Cancún, el Doctor Carlos Tiburcio Martínez Martínez, subrayó la importancia de las estrategias resultantes de la reunión, las cuales fortalecerán las capacidades de investigación, fomentarán la integración y la innovación, y contribuirán a forjar un futuro prometedor para las y los estudiantes.

Una plenaria posterior permitió la presentación de los resultados obtenidos en las mesas de trabajo, abordando áreas clave. Estos resultados no solo contribuyen a la consolidación del Tecnológico Nacional de México (TecNM) a nivel nacional e internacional, sino que también demuestran el compromiso con la mejora continua y la pertinencia educativa.

Destacada fue la participación de la Secretaria de Extensión y Vinculación del TecNM, la Maestra Andrea Zárate Fuentes, quien lideró la presentación de los resultados bajo el título “Fortalecimiento del Ecosistema de Vinculación del TecNM”. Esto refuerza la convicción del TecNM en el papel crucial que desempeña la Educación Superior en el futuro del país, comprometiéndose a ofrecer una formación integral de alto nivel tanto para estudiantes como para profesionales mexicanos. Este evento trascendental no solo delineó planes concretos para fortalecer la conexión con la comunidad estudiantil y el sector productivo, sino que también demostró el compromiso y la dedicación de toda la comunidad del TecNM para impulsar la vinculación y extensión educativa en México.

Instituto Tecnológico de Cancún Moderniza sus Instalaciones con la Entrega de Nuevo Equipamiento y Mobiliario

El Instituto Tecnológico de Cancún como parte del Tecnológico Nacional de México dirigido por el director general el Maestro Ramón Jiménez López, dio un paso significativo hacia la modernización de sus instalaciones con la entrega de equipamiento y mobiliario bajo el proyecto “U079, Incremento de la Matrícula a través de la Modernización de Aulas y Laboratorios del Instituto Tecnológico de Cancún”. Este evento encabezado por el director del plantel, Carlos Tiburcio Martínez Martínez, marca un hito importante en la búsqueda continua de excelencia académica y comodidad para su comunidad estudiantil y docente.

El acto de entrega, realizado en el aula magna en las instalaciones del instituto, contó con la presencia de autoridades educativas, presidentes de academia, jefes de laboratorios, personal administrativo, profesores y estudiantes, quienes fueron testigos del compromiso de la institución con la mejora continua de su entorno de aprendizaje.

El equipamiento entregado simbólicamente a cada uno de los representantes que firmaron su recepción, abarca una amplia gama de elementos, desde mobiliario ergonómico hasta tecnología de vanguardia. Entre los artículos destacados se encuentran escritorios y sillas diseñadas para el máximo confort durante largas sesiones de estudio, así como equipos para los laboratorios de las ingenierías y posgrado, para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje.

El director del Instituto Tecnológico de Cancún, Carlos Tiburcio Martínez Martínez, en su presentación, agradeció al Maestro Ramón Jiménez López director general del Tecnológico nacional de México todo su apoyo expresando su satisfacción por el logro alcanzado, destacando el impacto positivo que esta inversión tendrá en la calidad educativa de la institución. “Esta entrega de equipamiento y mobiliario representa un paso importante en nuestro compromiso de proporcionar a nuestros estudiantes y profesores los recursos necesarios para alcanzar el éxito académico”, afirmó.

De igual forma, el director de la máxima casa de estudios de Quintana Roo, el tecnológico de Cancún, destacó la importancia del trabajo en equipo y agradeció a todos los involucrados en la adquisición y entrega del mobiliario y equipamiento. “Quiero expresar mi sincero agradecimiento y reconocimiento al personal administrativo, maestros y maestras por su arduo trabajo y compromiso con la misión de nuestra institución. Juntos, continuaremos construyendo un futuro brillante para nuestros estudiantes y nuestra comunidad”.

Por su parte, los estudiantes manifestaron su gratitud y entusiasmo ante las nuevas comodidades ofrecidas por el instituto. “Estamos emocionados de tener acceso a este equipamiento de alta calidad, que sin duda mejorará nuestra experiencia de aprendizaje y nos preparará mejor para enfrentar los desafíos del mundo real”, comentó Paola Bautista, estudiante de la Ingeniería en Administración.

Con la entrega de equipamiento y mobiliario bajo el proyecto U079, el Instituto Tecnológico de Cancún reafirma su compromiso con la excelencia académica y su visión de ser líder en la formación de profesionales altamente capacitados y comprometidos con el desarrollo de la sociedad.

El TecNM Campus Cancún fortalece sus espacios de esparcimiento para fomentar la formación integral.

12 de diciembre de 2023. Estudiantes de Instituto Tecnológico de Cancún cuentan con zonas recreativas, la cuales, son creadas con la finalidad que los jóvenes tengan un área para realizar sus tareas o tomar un descanso. Es así que, en estos últimos meses del año, se entregó “un kit de hamacas”, a la comunidad estudiantil para beneficio y comodidad de todas y todos.

El director del plantel, Carlos Tiburcio Martínez Martínez, señaló que estas áreas son producto de un trabajo en equipo entre estudiantes, autoridades y personal del tecnológico, qué juntos buscan un bien común para todos los que se encuentran en el instituto.

El director destacó, también, que las ideas que se llevan a cabo de manera conjunta son el resultado de formar proyectos multidisciplinarios de mucho beneficio para el Instituto Tecnológico de Cancún. Apuntó.

Asimismo, felicitó a los jóvenes encabezados por la presidenta de la sociedad de alumnos (CESA) Zazil Catalina May Carrillo, que estuvieron involucrados en la gestión y entrega de las hamacas por parte de la dirección del plantel, para el fortalecimiento de estas zonas, la cual ya son de gran uso entre los estudiantes que acuden diariamente al instituto.

Esta actividad y servicio, se suma a la interacción entre los alumnos fuera del aula, que en conjunto con otros servicios que se han realizado este año, refuerza la formación integral de los estudiantes, servicios en el centro de información como la compra de aproximadamente 200 nuevos libros, kit de puff para descanso y lectura, computadoras para fortalecer la lectura digital y la investigación, entre otros servicios que existen ya en el instituto, como los son bebederos de agua purificada para consumo estudiantil en sus edificios, por mencionar un ejemplo. Así como también la renovación y mejoramiento de áreas deportivas.

El servicio para la utilización de las hamacas, tienen un reglamento para llevar a cabo el cual consiste en:

•          Las hamacas y accesorios estarán disponibles para préstamo durante el horario de servicio vigente del Centro de Información (biblioteca, donde pueden acudir por cualquier duda o aclaración).

•          lunes a jueves: 08:00 a 20:30 horas viernes: 08:00 a 19:30 horas

•          Solo podrán solicitar el préstamo de hamacas y accesorios únicamente con la credencial oficial de estudiante/trabajador vigente.

•          La solicitud de préstamo dependerá de la disponibilidad de las mismas y se prestará por un máximo de 2 horas.

•          El usuario es responsable de cuidar la hamaca y sus accesorios, y devolverla en el mismo estado en que fue prestada.

•          El uso de la hamaca es exclusivamente para descanso, por lo que no se permitirá su uso para fines distintos que no sean los expresados en este reglamento.

•          El uso de la hamaca es individual (una sola persona)

•          La hamaca es para uso exclusivo en las zonas definidas para ello (pérgolas).