El ITCancún avanza firmemente hacia la Acreditación de Carreras

Cancún, Quintana Roo a 19 de marzo, 2019.  El día de hoy y a tan sólo días de recibir la visita del organismo acreditador de carreras, las academias de Contaduría y Administración continúan con los trabajos de revisión de los requisitos a presentar.

Durante los días del 27 al 29 de marzo del presente año, el ITCancún recibirá la visita de CACECA (Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración), para someter sus programas académicos a una evaluación con el fin de obtener por parte de un organismo no gubernamental reconocido y avalado, el reconocimiento de que su oferta académica cumple con estándares de calidad.

Lo anterior con el fin de obtener los siguientes

  • BENEFICIOS:

    • Acceso a programas de apoyo institucionales que contribuyan a la mejora integral de su capital humano, equipamiento e infraestructura.
    • Reconocimiento público como institución de prestigio.
    • Intercambio de mejores prácticas y ampliación de alianzas institucionales.
    • Satisfacción de demanda y expectativas de la sociedad con servicios educativos de calidad.

    La acreditación de un programa de licenciatura atiende fundamentalmente los procesos de formación de los saberes profesionales, analizados desde una perspectiva de formación integral del futuro profesionista. Estos procesos dan lugar a la acreditación y conforman elementos de un sistema de mejoramiento de la calidad académica de la educación superior.

ITCancún ya es oficialmente CENTRO EVALUADOR AUTORIZADO TOEFL

Cancún, Quintana Roo a 19 de marzo, 2019.  El día 14 de marzo, 2019 nuestro Instituto recibió el CERTIFICADO No. 18191419 que lo posibilita como CENTRO EVALUADOR AUTORIZADO TOEFL toda vez que cumplió con los requisitos establecidos por the Institute of International Education (IIE) and the Educational Testing Service (ETS).

Por lo anterior, los días 15 y 16 de marzo se contó con la visita de la Lic. Ana Victoria Albarrán enviada por el Institute of International Education, para la visita de inspección de las instalaciones del Centro de Lenguas Extranjeras de nuestro Instituto y la evaluación de la primera aplicación oficial como Centro Autorizado de aplicación TOEFL .

Esta primera evaluación con fines de certificación fue aplicada a 9 personas de las cuales 5 fueron externas, 3 estudiantes y 1 trabajador de este Instituto.
El CLE se encuentra autorizado para aplicar las siguientes evaluaciones con fines de certificación:
y el costo por evaluación es de $750.00 siendo la aplicación mensual y bajo solicitud directamente en el CLE con la CP. Claudia Arriola al 8807432 ext. 2026 al Cel. 998201738 o enviando un correo a cle@itcancun.edu.mx
 
Egresan 241 nuevos profesionistas de nuestras aulas

Cancún, Quintana Roo a 14 de marzo, 2019. La Lic. S. Xóchitl Carmona Bareño-Directora del ITCancún acompañada de las autoridades educativas del nivel federal y estatal, así como de la Guarnición Militar y 5ta. Región Naval en Isla Mujeres,  además de la asistencia especial de personal directivo y docente del Tecnológico; hizo entrega de sus certificados de terminación de estudio a los 241 estudiantes que a partir de hoy se convirtieron en nuevos profesionistas.

En su discurso, la directora del ITCancún, felicitó a los 241 egresados, haciéndoles énfasis en la importancia de mantener la dinámica de la capacitación continua, para no dejar de aprender y tener la seguridad de mantenerse a la vanguardia y ser los mejores competitivamente. Expresó además, el orgullo de nuestra casa de estudios al declarar: “Al campo laboral local, nacional e internacional hoy entregamos una generación de profesionistas que responden con su preparación ante los retos que se les presenten, mantenemos el compromiso de seguir formando a los mejores profesionistas”.

Durante su intervención como representante de la generación 2014-2018, José Eduardo Negrón Ehuán, egresado de la Ingeniería en Sistemas Computacionales, manifestó lo siguiente: “Creo que el poder graduarnos es sinónimo de éxito, no fue por suerte, sino porque fue consecuencia de nuestros actos. Trabajamos, sacrificamos e invertimos mucho tiempo que nunca más podremos recuperar”, a través de “nuestra actitud, pasión, talento, templanza, paciencia, dedicación, nuestro espíritu de lucha y superación diaria”

Después de entregar los certificados de estudio a los egresados de las 9 carreras presentes, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a los más altos promedios por carrera, siendo éstos:

  1.   Jean-Fils Alande / Licenciatura en Administración   2.  Enrique Salvador Sánchez Ruiz/ Ing. Electromecánica 3.  Oscar Manuel Ruiz  Reyes / Ing. Sistemas Computacionales  4. José Alberto Puc Canul / Ing. Civil   5. Antonio Cardoz Ortíz / Ing. Gestión Empresarial   6.  Edgar Alexander Hernádez Reyna  7.  Pedro Pedro Celestino Uh Balam / Contador Público   8.  Adrián Alejandro Chan Canul / Ing. Administración  9.  Hugo Armando Aguilar Jiménez / Ing. Informática

Acto seguido se instauró dicho auditorio como RECINTO ACADÉMICO OFICIAL, para que la Lic. Carmona Bareño tomara la protesta a los 25 egresados que se titularon por la opción de “INFORME TÉCNICO DE RESIDENCIA PROFESIONAL”; y dar así, paso a los mensajes de las autoridades estatales y federales representadas por la Lic. Erika Tecuanhuey Izquierdo (Coordinadora de Educación Media, Superior y Capacitación para el Trabajo en la Zona Norte) y la Mtra. Flora Casanova Ramírez (Delegada Federal de la SEP en Q. Roo) respectivamente donde felicitaron a los egresados y padres de familia por tan importante logro.

Para finalizar tan emotiva ceremonia, se entonó el Himno a los Institutos Tecnológicos, culminando con una serie de birretes al aire.

Entre los invitados de honor se contó con la grata presencia de: la Mtra. Flora Casanova Ramírez, Delegada Federal de la SEP en Quintana Roo;  la Lic. Erika Guadalupe Tecuanhuey Izquierdo, Coordinadora de Educación Media, Superior y Capacitación para el trabajo en la Zona Norte; General Brigadier Diplomado del Estado Mayor, Abelardo Garfias Casadero, Comandante de la Guarnición Militar de Cancún, el Capitán de Fragata Máximo Galindo Marín en representación del Almirante José Luis Vergara Ibarra Comandante de la Quinta Región Naval en Isla Mujeres; Ing. Rocío Lilia Mena Cantorán, Subdirectora de Servicios Administrativos del ITCancún; Lic. Miguel Aurelio Luján Ramírez, Subdirector Académico del Instituto Tecnológico de Cancún, Lic. Miguel Balam Xiú, Secretario General de la Delegación Sindical D-V-86 de nuestro Instituto; Yurley Melissa Rincón Colomo, Presidenta del Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos de esta casa de estudios y nuestra anfitrina, la Lic. Xóchitl Carmona Bareño, Directora del Instituto Tecnológico de Cancún.

El ITCancún conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Cancún, Quintana Roo a 08 de marzo, 2019.  El día de hoy en el aula magna la Lic. S. Xóchitl Carmona Bareño-Directora de nuestra casa de estudios, y en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, tuvo a bien dirigir un mensaje a la comunidad tecnológica presente en el que resaltó la evolución del papel de la mujer dentro de la sociedad a partir de los sucesos de 1908; para posteriormente dar paso a la Conferencia presentada por la Dra. Blanca Olivia Loya Reyes-Catedrática del ITCancún titulada “Mitos y Realidades de la Mujer Actual”.

Es importante mencionar que la conferencia fue en conmemoración a los hechos ocurridos en 1908, donde murieron calcinadas 146 mujeres trabajadoras de la fábrica textil Cotton de Nueva York en un incendio provocado por las bombas incendiarias que les lanzaron ante la negativa de abandonar el encierro en el que protestaban por los bajos salarios y las infames condiciones de trabajo que padecían.

Por lo anterior, la Delegación Sindical D-V-86 encabezada por el Lic. Miguel Balam Xiú acompañó a la Dirección de este Instituto en este acto conmemorativo en el que además repartió una flor a cada una de las damas presentes.

El ITCANCÚN sede del Inicio del Programa para Impulsar el Talento de Alumnas en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas
  • Titular de la SEQ encabeza el inicio del Programa “Niñas STEM Pueden Quintana Roo”, dirigido a jóvenes de educación media superior.
  • Entregan reconocimiento a 14 mentoras que apoyan a las estudiantes llevándoles un mensaje de confianza en sí mismas.

La SEQ dio inicio al Programa “Niñas STEM Pueden Quintana Roo”, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo intelectual y personal de las alumnas de nivel medio superior, a través de mujeres destacadas (mentoras), en las ramas de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés), quienes llevan el mensaje de confianza en sí mismas a nuestras jóvenes bachilleres para impulsar sus talentos en esas asignaturas.

Esta estrategia se establece para fomentar la investigación científico-tecnológica y promover la generación y divulgación de conocimiento de impacto para el desarrollo del país, a través de alentar la participación de las mujeres en las áreas del saber relacionadas con las ciencias y la investigación.

El evento se realizó en el Instituto Tecnológico de Cancún (ITC), donde la titular de la Secretaría de Quintana Roo (SEQ), Ana Isabel Vásquez Jiménez, encabezó el panel “Las mujeres y el reto para el impulso de las Carreras STEM. Una visión al futuro”. En ese espacio de reflexión destacó la importancia de poder decidir hacia dónde y cuál camino quieren tomar las mujeres, convirtiéndose así en uno de los primeros grandes éxitos que uno “acaricia con el alma”.

Habló de la complejidad que viven las mujeres en el mundo, porque es muy complicado hacer algo que se sale de los patrones cotidianos aceptados y donde las mujeres han luchado por encontrar un lugar. “Hoy en Quintana Roo tenemos una alerta de género, vivimos en violencia, tenemos que decirlo aunque nos duela, pero debemos insistir en que la solución a este problema es responsabilidad de todos”, indicó.

Al dar a conocer los motivos del Programa “Niñas STEM Pueden Quintana Roo”, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Rafael Romero Mayo, explicó que es fundamental dejar de lado el estereotipo de que el estudio de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas es asunto exclusivo del género masculino.

“Si no incorporamos a nuestras niñas talentosas a estas áreas del conocimiento, dejamos de lado el 50 por ciento de la capacidad intelectual que tenemos en el país y el mundo, el de las mujeres mexicanas. Hay escenarios que impulsan programas como el de STEM, que nos permiten crecer a partir de la intervención de las mentoras”, explicó.

Este programa funciona a partir de identificar quiénes son las mujeres que tienen el conocimiento sobre las áreas que ya hemos mencionado y después, desarrollar una serie de estrategias que incluyen pláticas, conferencias y talleres para que lleguen a las alumnas en el aula interesadas en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

La directora del ITC, Xóchitl Carmona Bareño, mencionó que el programa STEM debe ser motivo de satisfacción para todos, y más allá, ser un elemento integrador que nos lleve a la lucha por lograr cada vez más espacios para las mujeres en el ámbito laboral.

Al final del evento se entregaron nombramientos a las 14 mentoras seleccionadas mediante convocatoria abierta de la Secretaría de Educación de Quintana Roo y un reconocimiento por su participación en el panel a la joven universitaria Karla Beatriz Sosa Hoil, alumna de Ingeniería en Sistemas Computacionales.

Fuente: https://qroo.gob.mx/seq/arranca-programa-para-impulsar-el-talento-de-alumnas-en-ciencia-tecnologia-ingenieria-y

CIME hace entrega de 10 cañones proyectores al ITCancún

Cancún, Quintana Roo, a 07 de febrero, 2019.  En el marco del Curso denominado “El ABC de la Reforma Energética” con sede en nuestro Instituto Tecnológico, el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas A.C. (CIME) hizo entrega de 10 cañones proyectores con un valor aproximado de $80,000.00 a nuestra Institución.

El Ing. Didier Briceño-Presidente del CIME, tuvo a bien hacer entrega de este equipo audiovisual como parte de las actividades de responsabilidad profesional que adquieren los miembros colegiados de esta importante asociación al mismo tiempo que agradeció a todos los participantes en este proceso de actualización.

Por su parte, la Lic. S. Xóchitl Carmona Bareño, Directora de nuestra casa de estudios, externó su agradecimiento en nombre de la Comunidad Tecnológica por el honor de recibir este donativo que redundará en la calidad académica de nuestros estudiantes, y agradeció al CIME, no sólo por tan digno acto, sino por considerar a esta gran casa de estudios, parte de estas actividades que brindan una oportunidad de actualización al estudiantado y que es posible gracias a los acuerdos de colaboración existentes con las empresas, colegios y organismos gubernamentales.

Para finalizar, se invitó a todos los presentes a mantenerse en contacto para los próximos cursos de capacitación que seguirán llevándose a cabo en nuestras Instalaciones.

Promoveré diálogo y comunicación con toda la comunidad tecnológica. Enrique Fernández Fassnacht
  • Planteó las líneas generales de la transformación del TecNM que realizará junto con la comunidad tecnológica
  • El plantel de Minatitlán es su primera visita a un campus del Tecnológico Nacional de México

Minatitlán, Ver., 05 de febrero de 2019., TecNM/DCD. El doctor Enrique Fernández Fassnacht, director general del Tecnológico Nacional de México, afirma que fomentará el diálogo y la comunicación con todos los sectores de la comunidad tecnológica para convocar a trabajar juntos en la consolidación de la institución de educación superior más grande del país.

“Vienen nuevos tiempos, nuevos retos, y quiero que juntos enfrentemos el futuro”, afirmó el titular de TecNM durante un diálogo franco, abierto y directo con la comunidad estudiantil, docentes, personal administrativo y directivo del plantel de Minatitlán, Veracruz.

Es su primera visita a un campus tecnológico, a escasos días de asumir el cargo de titular de la Máxima Casa de Estudios Tecnológicos del país.

Fernández Fassnacht planteó las líneas generales de la transformación del Tecnológico Nacional de México que anunció recientemente y que proyecta beneficiar a toda la comunidad, y los invitó a participar activamente en los cambios que se avecinan.

Durante la jornada de trabajo con distintos sectores del campus de Minatitlán, escuchó la presentación de proyectos académicos de los catedráticos del área de ambiental y atendió las inquietudes y propuestas de los jóvenes del comité estudiantil, a ellos les dijo, “el futuro del TecNM se construirá juntos, trabajemos juntos todos y eso nos hace más fuertes”.

En reunión con el personal del cuerpo directivo, los convocó a dar su mayor esfuerzo para “continuar con la sinergia de ofrecer educación de calidad en el Tecnológico Nacional de México”.

Atendió y saludó a la dirigencia sindical del plantel a los que expresó su deseo de establecer un trato respetuoso, y les comentó, “yo hago mi chamba y ustedes la suya”.

Enrique Fernández Fassnacht expresó que el TecNM es una institución grande y diversa, con presencia en todo el país, pero que eso no impedirá su visita a otros campus, y afirmó que tiene el firme propósito de agradecer al personal docente y administrativo por la loable labor de servir a los jóvenes y formarlos como profesionistas competentes.

“Quiero escuchar de cerca a los protagonistas de nuestra comunidad tecnológica, a ustedes los estudiantes, docentes y trabajadores para entender y atender sus necesidades”, resaltó.

“Somos una Institución grandiosa, emergente, somos parte fundamental para transformar a nuestro país”, enfatizó.

El TecNM-Minatitlán, con más de 46 años de servicio educativo forma profesionistas en la región sur del estado de Veracruz, tiene una matrícula de 4 mil 476 estudiantes y una oferta educativa de diez carreras de nivel licenciatura y una de postgrado.

El Tecnológico Nacional de México en el estado de Veracruz, tiene una matrícula de 80 mil 256 estudiantes en 27 campus educativos de los cuáles 6 son federales y 21 descentralizados; la población estudiantil representa el 32 por ciento de la matrícula total en educación superior en la entidad.

3,500 estudiantes del ITCancún se suman a los más de 600,000 estudiantes que conforman el Tecnológico Nacional de México en todo el país

Cancún, Quintana Roo a 28 de enero, 2019.  Con la finalidad de dar cumplimiento a las actividades del Tecnológico Nacional de México, y en una ceremonia general realizada al mismo tiempo en los 254 Institutos Tecnológicos que conforman el TecNM; hoy lunes 28 de enero del presente año, se dio la bienvenida a los más de 3,500 estudiantes, docentes, investigadores y personal no docente de esta casa de estudios.

Entre el orden del día se proyectó el video Todos Somos TecNM, dando paso al Mensaje del Doctor Enrique Fernández Fassnacht, Director General del Tecnológico Nacional de México, en el que saluda con mucho gusto a toda la comunidad que conforma el TecNM, con motivo del inicio de clases de más de 608 mil estudiantes, y en el cual invita a todos los jóvenes a formarse como profesionistas competentes, y personas de bien, además de reconocer a los docentes, investigadores, personal no docente y directivos, por su esfuerzo y compromiso con la institución.

Al finalizar, la Lic. S. Xóchitl Carmona Bareño, Directora de nuestra casa de estudios, tuvo a bien inaugurar el ciclo escolar enero – junio 2019, invitando a todos los jóvenes a actuar con valores y a dar su mayor esfuerzo para terminar su carrera profesional, pues para nuestro Instituto este nuevo año representa todo un reto y una nueva oportunidad de continuar formando profesionistas de calidad.

Durante la ceremonia la Lic. Xóchitl Carmona estuvo acompañada por la grata presencia del Lic. Miguel A. Luján Ramírez-Subdirector Académico; la MCE. Rocío Lilia Mena Cantorán-Subdirectora de Servicios Administrativos, el Lic. Miguel Balam Xiú-Secretario General de la Delegación Sindical D-V-86 y la C. Yurley Melissa Rincón Colomo-Presidenta del Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos del ITCancún.

Bienvenida Comunidad Tecnológica! #TodosSomosTecNM!

 

Entrega de reconocimientos a los 4 proyectos participantes en el ENEIT Regional, 2018

Cancún, Quintana Roo a 16 de octubre, 2018.  El día de hoy la Lic. S. Xóchitl Carmona Bareño-Directora de nuestra casa de estudios, tuvo a bien entregar los reconocimientos a los 4 proyectos participantes en el Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica del TecNM, 2018 en su fase Regional.

Dicho Evento se llevó a cabo en la Cd. de Villhaermosa, Tabasco del 25 al 28 de septiembre del año en curso teniendo como sede el Instituto Tecnológico de Villahermosa y donde el objetivo que el TecNM plantea es el “Desarrollar proyectos disruptivos o incrementales que fortalezcan las competencias creativas, emprendedoras e innovadoras de los participantes a través de la transferencia de tecnología y comercialización, dando respuesta a las necesidades de los sectores estratégicos del país”.

Los proyectos, categorías  participantes fueron:

 

En la sede regional participaron un total de 148 proyectos de 38 Institutos Tecnológicos Federales y Descentralizados de la Zona VII de los Estados de Q. Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas.

Agradecemos a los alumnos y asesores participantes, por tiempo invertido en llevar el nombre de nuestra casa de estudios a un regional.