Estudiantes de Contador Público participan en el Maratón Nacional de Ética Online 2020

Cancún, Quintana Roo a 20 de octubre, 2020. Alumnos de la carrera de Contador Público del TecNM campus Cancún participaron en el Maratón Nacional de Ética Online 2020, organizado por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) y el Colegio de Contadores Públicos de México. 

Cristian Itzá Chi, Damián Ayotitla Pech, Carlos Hoil Chablé, José Gómez Valencia y Dafne Balam Alpuche, representaron a esta casa de estudios y al Colegio de Contadores Públicos de Cancún, durante las dos etapas de las que constó este concurso, que se llevó a cabo los días 16 y 19 de octubre.

La primera fase eliminatoria se realizó el 16 de octubre, cuando 90 equipos y 500 participantes de los diferentes estados del país, participaron realizando un mismo examen en línea que constaba de 32 reactivos de opción múltiple.

El jurado dio a conocer a los 20 equipos que pasaron a la fase final, que se desarrolló el día 19 de octubre. Esta fase se subdividió en dos etapas: la primera constaba del desarrollo por escrito de un caso práctico -el cual debía tener una extensión máxima de 2,500 caracteres- y exponerlo ante los jueces por el capitán del equipo.

Esta ocasión el Instituto no obtuvo su pase a la final, pero aplaudimos la digna representación de nuestros estudiantes de la carrera de Contador Público quienes pusieron todo su empeño.

Cabe destacar que los estudiantes se sometieron a una ardua capacitación durante varios meses para esta prueba, la cual estuvo a cargo de los docentes Santiago Rejón Delgado, William Cauich y Faustino Gómez Barahona.

Exitosa participación del TecNM campus Cancún en Congreso Nacional de la SMEQ

Cancún, Quintana Roo a 19 de octubre, 2020. Con la asistencia de reconocidos investigadores y conferencistas en el área de electroquímica, dos de nuestros estudiantes del Doctorado en Ciencias en Materiales participaron en el XXXV Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica (Virtual) organizado por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez durante los días del 14 al 16 de los presentes.

Germán Pérez Zúñiga y Gabriel Rosado Ortiz tuvieron una exitosa participación al presentar su trabajo “Síntesis y caracterización de un nanocompuesto de ZnO-rGO para su posible aplicación en baterías de iones Li” en el Simposio Conversión y Almacenamiento de Energía; y “Fotoelectrodegradación de filtros solares orgánicos mediante nanopartículas de TiO2 en fase anatasa depositada sober nanotubos de carbono multicapa” en el Simposio Electroquímica Ambiental, respectivamente.

Cabe reconocer la participación de la Dra. Ana María Valenzuela Muñiz como asesora de ambos proyectos y la participación como moderador en la sesión del simposio “Conversión y Almacenamiento de Energía” del Dr. Ysmael Verde Gómez.

“El objetivo de la SMEQ es procurar y estimular el aprovechamiento y la trascendencia positiva de la electroquímica en el país, así como fomentar sus aplicaciones en todas las ramas de la ciencia. Hemos organizado para ustedes, en conjunto con la UACJ, un magnifico evento que generará un espacio propicio para el intercambio de ideas y discusión de estas en un ambiente de hermandad y respeto”.

TecNM campus Cancún y Radio Trunk Ptt Network firman acuerdo en beneficio de estudiantes.

Cancún, Quintana Roo a 19 de octubre, 2020. El Modelo de Educación Dual (MED) en el Tecnológico Nacional de México busca impactar en el sector productivo a través de la promoción de la vinculación de la teoría y la práctica, integrando al estudiante a la empresa, organización o dependencia gubernamental para el desarrollo de nuevas competencias profesionales.

Por lo anterior, el día de hoy el campus Cancún firmó un acuerdo de colaboración con la empresa Radio Trunk Ptt Network, S. de RL. de C.V. en la que los estudiantes de las carreras de Ing. en Mecatrónica, Ing. Electromecánica y Lic. en Administración podrán articular la formación y desarrollo de competencias genéricas y específicas de manera eficaz y eficiente, con la finalidad de lograr una formación integral y potencie el desarrollo de sus capacidades.

El acuerdo fue firmado por la Directora del ITCancún S. Xóchitl Carmona Bareño y Christian Argenis Catzin Catch, Jefe de Área de Soporte Técnico de Radio Trunk, importante empresa de tele y radio comunicación en la localidad, y tendrá una duración de 2 años a partir del mes de octubre 2020.

El primer estudiante beneficiado con dicho acuerdo es Guillermo Blanco de la Ingeniería en Mecatrónica, quien junto con el Subdirector de Planeación y Vinculación Víctor Olvera Cen, el Subdirector Académico Miguel A. Luján Ramírez y la Jefa del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación Emery Medina Díaz, y el Jefe de Ingenierías Juan Carlos Navarrete Montero, fueron testigos de esta firma.

Colabora TecNM con Instituto Electoral de Quintana Roo

Campus Cancún lidera un proyecto de estudio para postulación y registro de candidaturas de jóvenes quintanarroenses 

Cancún, Q. Roo., 10 de agosto de 2020. TecNM/DCD. Como parte de las acciones de vinculación institucional con sentido social, el Tecnológico Nacional de México campus Cancún, el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) y la Universidad Intercultural Maya, signaron un convenio de colaboración para impulsar una mayor participación en política electoral de los jóvenes y de quienes integran las comunidades indígenas en el estado.

Entre los compromisos contraídos por el Campus Cancún, está la realización de estudios en materia electoral para integrar insumos que permitan implementar acciones de participación política de las y los jóvenes de entre 18 y 29 años en la postulación y registro de candidaturas al Congreso Local y Ayuntamientos, bajo el principio de equidad. 

Asimismo, el convenio “Caracterización de los Jóvenes residentes en el estado de Quintana Roo en materia de Representación y Participación en la Vida Política Electoral”, se desarrollará por etapas como son, diagnóstico, el cual es un análisis de la situación sociocultural, económica, demográfica, política y geográfica; procesamiento de datos estadísticos de los jóvenes, a través del cual se busca detectar las áreas de oportunidad para mejorar su participación electoral e identificar los requerimientos mínimos que requieren para participar en estos procesos. 

Este acuerdo fue firmado por la Consejera Presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo, Mayra San Román Carrillo Medina; la Directora del TecNM Campus Cancún Xóchitl Carmona Bareño y el docente Rafael Antonio Pantoja Sánchez.

Asimismo, el Proyecto fue asignado a los Profesores Investigadores del Cuerpo Académico “Estudios Multidisciplinarios de Turismo, Sustentabilidad e Innovación de la Gestión”, integrado por Elisa Guillén Argüelles, Jorge Alberto Cano Tur, Manuel Jesús Cervera Velázquez, Hermelindo Chi Poot, Kennedy Obombo Magio y José Oscar Manuel Durán Quiñones.

El enfoque de esta investigación será mixto, es decir, inicialmente se realiza una recolección y análisis de datos cuantitativos y cualitativos, así como su integración y discusión conjunta para realizar inferencias producto de toda la información recabada. 

En la parte cuantitativa, el alcance será descriptivo con diseño no experimental de tipo transversal, ya que la recolección de datos se realizará en un sólo periodo: del 01 de junio al 15 de agosto del 2020 y tiene como objetivo indagar el nivel de una o más variables en una población.

En la parte cualitativa, se realizará un Diagnóstico Rápido Participativo (DRP) por medio de entrevistas semiestructuradas a informantes líderes de opinión para obtener información que permita lograr los objetivos del proyecto.  

Dichas acciones se realizarán con base en la necesidad de establecer esquemas que contribuyan a revertir la desigualdad en la representación de la población joven en procesos electorales, y cumplir con los principios constitucionales de igualdad y no discriminación, postulados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 

TecNM Campus Cancún participa en la Feria Virtual Universitaria

Cancún, Quintana Roo a 04 de agosto, 2020. Con el objeto de tener un acercamiento con los jóvenes egresados de educación media superior, el TecNM / Instituto Tecnológico de Cancún participa activamente en la Feria Virtual Universitaria.

Xóchitl Carmona Bareño-Directora del TecNM Campus Cancún asistió a la ceremonia inaugural encabezada por Ana Isabel Vásquez Jiménez-Secretaria de Educación en Quintana Roo en la que participan 50 instituciones públicas y privadas y donde los jóvenes podrán encontrar información variada sobre la oferta educativa, inscripciones, costos, becas otros beneficios.

Esta feria estará activa del 4 al 28 de agosto en https://sites.google.com/seq.edu.mx/feriauniversitaria/stands/itcancun, si tienes alguna duda, estamos para apoyarte en el (998) 8807432 ext. 2019 o a través de nuestras redes sociales.

AVANZAN CURSOS DE VERANO EN EL TECNM CAMPUS CANCÚN

A 15 días de haber iniciado los cursos de verano en el TecNM / Instituto Tecnológico de Cancún Cancún, y debido a la contingencia de salud provocada por el COVID-19, éstos siguen desarrollándose por primera vez en línea.

Cancún, Quintana Roo a 28 de julio, 2020. Con la intención de regularizar o adelantar asignaturas en las diferentes carreras, 985 estudiantes del TecNM Campus Cancún, por primera vez y con la finalidad de velar por la salud de toda la comunidad tecnológica, continúan cursando asignaturas este verano en la modalidad en línea.

La coordinación de cursos de verano, informó que para este período se abrieron un total de 50 cursos mismos que finalizan el próximo 14 de agosto y donde participan 34 docentes.

Previo al inicio de estos cursos, y con la intención de obtener un máximo aprovechamiento de los mismos, 40 docentes del TecNM Campus Cancún fueron actualizados en el manejo de recursos educativos con el curso “Diseño de actividades para cátedra en línea Moodle 1” impartido por Alex Ramos Santiago – coordinador de veranos 2020.

Los cursos de verano representan una alternativa para que los estudiantes, durante los períodos vacaciones de verano específicamente hablando, cursen asignaturas que les permitan regularizar su situación académica. La duración de estos cursos se determina de acuerdo con el número de horas téorico-prácticas que marque la carga académica de las asignaturas en un período, por tal motivo, los cursos ofertados durante este período fueron totalmente teóricos.

Grupo Carso y la transformación digital en tiempos de COVID-19 en el TecNM Campus Cancún

La contingencia de salud provocada por la pandemia de Covid-19 ha propiciado el impulso de los medios digitales en todos los ámbitos de nuestra sociedad.

Cancún, Quintana Roo a 23 de julio, 2020. El día de hoy José Agustín Ramírez Moreno-Director de Innovación Digital Carso, encabezó una serie de conferencias dirigida a 3 grupos de estudiantes de las diversas carreras del período verano 2020 del TecNM Campus Cancún, en las que se incluyeron los temas:

  1. Trayectoria y e Innovación Digital Carso, la presencia que tienen a nivel mundial y los sectores en los que se encuentran / José Agustín Ramírez Moreno-Director de Innovación Digital Grupo Carso
  2. Transformación Digital y por qué el COVID-19 aceleró los medios digitales / Ada Delgado Palazuelos-Gerente de Consultoría en Innovación Grupo Carso
  3. Futuro Digital / Ricardo Arriaga-Director de Ironbit
  4. Centro de Tecnología e Innovación / Berenice Arámbula-Líder de proyectos Grupo Carso

El objetivo de esta sesión de conferencias fue hacer un acercamiento del sector empresarial con el estudiantado para promover el emprendedurismo y clarificar la importancia de evolucionar digitalmente en pro de la transformación personal y profesional desde los diversos ámbitos culturales, sociales, políticos, mercadológicos, educativos, entre otros, que afectan a nuestra nación en estos momentos.

Organiza TecNM regreso de 616 mil 500 estudiantes a la Nueva Normalidad
  • Es momento de darle la proyección que merece al TecNM, afirmó Luciano Concheiro Bórquez.
  • Fernández Fassnacht exhortó a la comunidad directiva de los 254 campus a trabajar en estrategias para el regreso a clases. 

Ciudad de México, 17 de junio de 2020. TecNM/DCD. Como parte de las acciones estratégicas para la incorporación de 616 mil 500 estudiantes a la Nueva Normalidad, Enrique Fernández Fassnacht, director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM), encabezó una reunión virtual con los directivos de los 254 campus del país, con el objetivo de compartir información, iniciativas y coordinar acciones para el ingreso a las actividades académicas. 

Fernández Fassnacht, refrendó el compromiso de mantener una comunicación cercana con la comunidad académica y directiva, con el propósito de establecer los mecanismos pertinentes y seguros para el inicio del ciclo escolar 2020-2021.

Respecto del plan estratégico, dijo “desde la Dirección General del TecNM, trabajamos en acciones conjuntas con las 32 entidades del país, para llegar con las herramientas necesarias y ofrecer certeza y seguridad en el regreso a clases”.

El titular del TecNM, señaló que es necesario esperar la transición a semáforo verde para establecer el calendario escolar, “tendremos la flexibilidad de alinear las actividades de acuerdo a las indicaciones Federales y Estatales”.

A la reunión se dio cita Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior, quien destacó la participación del Tecnológico Nacional de México durante el transcurso de la pandemia, “reconozco el trabajo de los 254 campus durante el transcurso de la contingencia sanitaria, han aportado soluciones a la sociedad para salvaguardar la salud y mantener el bienestar ante la contingencia sanitaria”.

Señaló que no se debe bajar la guardia ante el COVID-19, “debemos seguir enfrentando la contingencia sanitaria a través de reglas específicas para la incorporación a la Nueva Normalidad, enfatizando la importancia de vigilar las medidas de higiene y limpieza, así como la aplicación de las buenas prácticas”.

El Subsecretario de Educación Superior, expresó, “estamos en un momento para aprovechar la nueva realidad, de transformar la adversidad y fortalecer el sentido del Tecnológico Nacional de México, para consolidarlo como la institución más grande de México y darle la proyección que merece”.

Durante el foro virtual, la comunidad directiva presentó  las inquietudes con el objetivo de establecer la ruta de acciones puntuales y unir esfuerzos para llegar preparados a la nueva normalidad y al regreso a clases.

Toma protesta Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos 2020-2022

Cancún, Quintana Roo a 18 de marzo, 2020. En días pasados se llevó a cabo la votación para la elección de la representación estudiantil del TecNM Campus Cancún para el período 2020-2022, por tal motivo, el día de hoy la directora Xóchitl Carmona Bareño realizó la toma de protesta del nuevo Comité Estudiantil de la Sociedad de Alumnos (CESA) en la sala de juntas de la dirección.

Luego de felicitar a la planilla ganadora, exhortó a la nueva mesa directiva del CESA para ejercer un liderazgo responsable dando cumplimiento a su plan de trabajo propuesto, además de refrendar el compromiso de la dirección del Tecnológico de Cancún de tener toda la disposición trabajar de forma conjunta sumando esfuerzos para que esta casa de estudios cada día pueda ser mejor.

Fue una ceremonia corta pero emblemática, que dadas las circunstancias de salud por las que pasa el País en estos momentos, fue necesaria hacer a puerta cerrada y únicamente ser compartida por redes sociales a la comunidad tecnológica, con la posiblidad de hacerla con todo el protocolo y abierto a la comunidad toda vez que la situación de salud mejore.

La Comunidad del ITCancún felicita a Agustina González Ramírez por asumir la presidencia de este comité conformado por José Francisco Flores Cáceres (vicepresidente), Iván Lázaro Hernández (secretario general), Ana Beatriz Cahún Hu (oficial mayor), Mirla Arely Kauil Blanco (tesorero) y Rodrigo Islas Maldonado (coordinador general), además de los 16 coordinadores de carreras para los turnos matutino y vespertino.

Irving, Diego y Pablo ganadores del 7º Concurso de Ciencias Básicas de la ANFEI 2020, etapa local.

Cancún, Quintana Roo a 12 de marzo, 2020. La Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI), reconoce que los ingenieros fundamentan su quehacer profesional en el empleo sistemático de principios que provienen del conocimiento y dominio de las Ciencias Básicas.

Es por esto que en días pasados se llevó a cabo el Séptimo Concurso de Ciencias Básicas de la ANFEI 2020, en su etapa local, el cual tiene como objetivo reconocer a los mejores estudiantes de ingeniería por su excelencia en el dominio y la aplicación de las Ciencias Básicas, específicamente en Matemáticas, Física y Química, así como el trabajo de sus profesores en la enseñanza de las mismas y de las instituciones a las que pertenecen.

Los ganadores de esta primera fase son: Irving Bautista de los Santos (8º IEME), Diego Armando Pulido Ramos (7º IMEC) y Pablo Andrés Kú Toval (4º IMEC).

El concurso en su etapa nacional se realizará en el Instituto Tecnológico de Morelia del 30 de marzo al 1 de abril de 2020, y contendrá un amplio temario del área de Matemáticas (álgebra, cálculo, ecuaciones diferenciales), Física (mecánica cuántica, electromagnetismo, óptica, termodinámica) y Química Básica.

La mecánica del concurso se desarrollará en dos etapas: eliminatoria y final que están programadas para el 31 de marzo y 01 de abril respectivamente, trabajando con reactivos de opción múltiples clasificados por cada una de las tres áreas de conocimiento, evaluando en una escala de 0 a 100 puntos y resultando pasantes a la final los equipos con las mejores calificaciones totales de la etapa eliminatoria.

La etapa final es por equipo y frente al público, comprendiendo reactivos de ensayo (problemas prácticos) con una duración aproximada de una hora en cada una de las áreas de conocimiento.