“En el Instituto Tecnológico de Cancún honramos a las y los visionarios que plantaron las semillas del conocimiento y la innovación”. Director Carlos Tiburcio Martínez Martínez.

Cancún, Q. Roo. 07/05/2024. En un emotivo evento, junto a nuestro Director General del Tecnológico Nacional de México, el Profesor Ramón Jiménez López, quien atestiguo el acto de develación de la placa conmemorativa a fundadores del Instituto Tecnológico de Cancún, así como también la placa memorable al primer árbol sembrado en el instituto desde su creación, acompañado de nuestro Director, el Maestro Carlos Tiburcio Martínez Martínez, así como personal directivo, docente, administrativo y estudiantes, se realizó  el gesto que simboliza el legado perdurable quienes han dejado en cada mente inspirada y en cada logro alcanzado. Desde aquel día histórico, el 22 de septiembre de 1986, cuando plantaron el árbol de ceiba, símbolo de conocimiento y sabiduría maya, el crecimiento y evolución del primer Tecnológico del norte del estado.

El árbol, testigo silencioso de la historia del Tecnológico Nacional de México en Cancún, representa la conexión con la tierra, la estabilidad y la fuerza. Cuidarlo y preservarlo es el compromiso con los ideales que dieron origen a la casa de estudios tecnológica de Cancún.

Los nombres que han cobijado generaciones venideras y que su ejemplo inspira al florecimiento del conocimiento y la excelencia académica, son:

Personal Fundador:

•         Elisa Guillén Argüelles

•         Arturo Carballo Sandoval

•         Rafael Arcángel Vázquez Cetina

•         Anselmo Barrios Cárdenas

•         María Dolores Herrera Salvador

•         Pedro Pablo Coral Alvarado

•         Raúl Humberto de Jesús Cano Canto

•         Maricela Trejo Salazar

•         Luis Arcadio Sánchez Quijano

•         Jorge Cano Tur

•         Cleotilde Guevara González

•         María Rebeca Elías Pérez

•         Clementina Cahuich Solís

¡Gracias por encender la llama del aprendizaje y ser pilares de nuestra comunidad educativa! ¡Somos TecNM! ¡Somos Orgullo Tucán!

El Instituto Tecnológico De Cancún Sede Del Evento Nacional Para Impulsar La Vinculación Y Extensión Del Tecnm.

Cancún, Q.Roo. 06/05/2024.- Con un calido recibimiento del 2 al 4 de mayo, el Instituto Tecnológico de Cancún se convirtió en el epicentro de una destacada reunión que marcó un acontecimiento significativo en el ámbito educativo del país. Por primera vez desde 2013, se llevó a cabo la Reunión Nacional de Extensión y Vinculación 2024, un evento de vital importancia que congregó a más de 300 representantes procedentes de los 254 institutos tecnológicos y centros de México.

Bajo el lema de la colaboración y la innovación, los participantes se sumergieron en mesas de trabajo diseñadas estratégicamente para abordar aspectos fundamentales en el panorama de la educación y la vinculación. Temas como Concertación – Movilidad e Internacionalización, Seguimiento de Egresados y Bolsa de Trabajo, Servicio Social y Desarrollo Comunitario, entre otros, fueron analizados con detenimiento y proyectados hacia el futuro.

La ceremonia inaugural, presidida por nuestro Director General, el Profesor Ramón Jiménez López, fue un momento emblemático que resaltó la evolución en la concepción de la Extensión y Vinculación. Se enfatizó la importancia de reconocer los logros alcanzados y se presentó una visión renovada que apunta hacia un compromiso constante con el desarrollo integral de los estudiantes, así como su activa conexión con diversos ámbitos públicos, sociales y privados.

En este contexto, el Director del Instituto Tecnológico de Cancún, el Doctor Carlos Tiburcio Martínez Martínez, subrayó la importancia de las estrategias resultantes de la reunión, las cuales fortalecerán las capacidades de investigación, fomentarán la integración y la innovación, y contribuirán a forjar un futuro prometedor para las y los estudiantes.

Una plenaria posterior permitió la presentación de los resultados obtenidos en las mesas de trabajo, abordando áreas clave. Estos resultados no solo contribuyen a la consolidación del Tecnológico Nacional de México (TecNM) a nivel nacional e internacional, sino que también demuestran el compromiso con la mejora continua y la pertinencia educativa.

Destacada fue la participación de la Secretaria de Extensión y Vinculación del TecNM, la Maestra Andrea Zárate Fuentes, quien lideró la presentación de los resultados bajo el título “Fortalecimiento del Ecosistema de Vinculación del TecNM”. Esto refuerza la convicción del TecNM en el papel crucial que desempeña la Educación Superior en el futuro del país, comprometiéndose a ofrecer una formación integral de alto nivel tanto para estudiantes como para profesionales mexicanos. Este evento trascendental no solo delineó planes concretos para fortalecer la conexión con la comunidad estudiantil y el sector productivo, sino que también demostró el compromiso y la dedicación de toda la comunidad del TecNM para impulsar la vinculación y extensión educativa en México.

Instituto Tecnológico de Cancún Moderniza sus Instalaciones con la Entrega de Nuevo Equipamiento y Mobiliario

El Instituto Tecnológico de Cancún como parte del Tecnológico Nacional de México dirigido por el director general el Maestro Ramón Jiménez López, dio un paso significativo hacia la modernización de sus instalaciones con la entrega de equipamiento y mobiliario bajo el proyecto “U079, Incremento de la Matrícula a través de la Modernización de Aulas y Laboratorios del Instituto Tecnológico de Cancún”. Este evento encabezado por el director del plantel, Carlos Tiburcio Martínez Martínez, marca un hito importante en la búsqueda continua de excelencia académica y comodidad para su comunidad estudiantil y docente.

El acto de entrega, realizado en el aula magna en las instalaciones del instituto, contó con la presencia de autoridades educativas, presidentes de academia, jefes de laboratorios, personal administrativo, profesores y estudiantes, quienes fueron testigos del compromiso de la institución con la mejora continua de su entorno de aprendizaje.

El equipamiento entregado simbólicamente a cada uno de los representantes que firmaron su recepción, abarca una amplia gama de elementos, desde mobiliario ergonómico hasta tecnología de vanguardia. Entre los artículos destacados se encuentran escritorios y sillas diseñadas para el máximo confort durante largas sesiones de estudio, así como equipos para los laboratorios de las ingenierías y posgrado, para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje.

El director del Instituto Tecnológico de Cancún, Carlos Tiburcio Martínez Martínez, en su presentación, agradeció al Maestro Ramón Jiménez López director general del Tecnológico nacional de México todo su apoyo expresando su satisfacción por el logro alcanzado, destacando el impacto positivo que esta inversión tendrá en la calidad educativa de la institución. “Esta entrega de equipamiento y mobiliario representa un paso importante en nuestro compromiso de proporcionar a nuestros estudiantes y profesores los recursos necesarios para alcanzar el éxito académico”, afirmó.

De igual forma, el director de la máxima casa de estudios de Quintana Roo, el tecnológico de Cancún, destacó la importancia del trabajo en equipo y agradeció a todos los involucrados en la adquisición y entrega del mobiliario y equipamiento. “Quiero expresar mi sincero agradecimiento y reconocimiento al personal administrativo, maestros y maestras por su arduo trabajo y compromiso con la misión de nuestra institución. Juntos, continuaremos construyendo un futuro brillante para nuestros estudiantes y nuestra comunidad”.

Por su parte, los estudiantes manifestaron su gratitud y entusiasmo ante las nuevas comodidades ofrecidas por el instituto. “Estamos emocionados de tener acceso a este equipamiento de alta calidad, que sin duda mejorará nuestra experiencia de aprendizaje y nos preparará mejor para enfrentar los desafíos del mundo real”, comentó Paola Bautista, estudiante de la Ingeniería en Administración.

Con la entrega de equipamiento y mobiliario bajo el proyecto U079, el Instituto Tecnológico de Cancún reafirma su compromiso con la excelencia académica y su visión de ser líder en la formación de profesionales altamente capacitados y comprometidos con el desarrollo de la sociedad.

El TecNM Campus Cancún fortalece sus espacios de esparcimiento para fomentar la formación integral.

12 de diciembre de 2023. Estudiantes de Instituto Tecnológico de Cancún cuentan con zonas recreativas, la cuales, son creadas con la finalidad que los jóvenes tengan un área para realizar sus tareas o tomar un descanso. Es así que, en estos últimos meses del año, se entregó “un kit de hamacas”, a la comunidad estudiantil para beneficio y comodidad de todas y todos.

El director del plantel, Carlos Tiburcio Martínez Martínez, señaló que estas áreas son producto de un trabajo en equipo entre estudiantes, autoridades y personal del tecnológico, qué juntos buscan un bien común para todos los que se encuentran en el instituto.

El director destacó, también, que las ideas que se llevan a cabo de manera conjunta son el resultado de formar proyectos multidisciplinarios de mucho beneficio para el Instituto Tecnológico de Cancún. Apuntó.

Asimismo, felicitó a los jóvenes encabezados por la presidenta de la sociedad de alumnos (CESA) Zazil Catalina May Carrillo, que estuvieron involucrados en la gestión y entrega de las hamacas por parte de la dirección del plantel, para el fortalecimiento de estas zonas, la cual ya son de gran uso entre los estudiantes que acuden diariamente al instituto.

Esta actividad y servicio, se suma a la interacción entre los alumnos fuera del aula, que en conjunto con otros servicios que se han realizado este año, refuerza la formación integral de los estudiantes, servicios en el centro de información como la compra de aproximadamente 200 nuevos libros, kit de puff para descanso y lectura, computadoras para fortalecer la lectura digital y la investigación, entre otros servicios que existen ya en el instituto, como los son bebederos de agua purificada para consumo estudiantil en sus edificios, por mencionar un ejemplo. Así como también la renovación y mejoramiento de áreas deportivas.

El servicio para la utilización de las hamacas, tienen un reglamento para llevar a cabo el cual consiste en:

•          Las hamacas y accesorios estarán disponibles para préstamo durante el horario de servicio vigente del Centro de Información (biblioteca, donde pueden acudir por cualquier duda o aclaración).

•          lunes a jueves: 08:00 a 20:30 horas viernes: 08:00 a 19:30 horas

•          Solo podrán solicitar el préstamo de hamacas y accesorios únicamente con la credencial oficial de estudiante/trabajador vigente.

•          La solicitud de préstamo dependerá de la disponibilidad de las mismas y se prestará por un máximo de 2 horas.

•          El usuario es responsable de cuidar la hamaca y sus accesorios, y devolverla en el mismo estado en que fue prestada.

•          El uso de la hamaca es exclusivamente para descanso, por lo que no se permitirá su uso para fines distintos que no sean los expresados en este reglamento.

•          El uso de la hamaca es individual (una sola persona)

•          La hamaca es para uso exclusivo en las zonas definidas para ello (pérgolas).

El Instituto Tecnológico de Cancún, sede de la XXVIII Reunión General de Directores de ANFEI. 

Cancún, 16 noviembre 2023. Se realizó la XXVIII Reunión General de Directores de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI) con el tema: “Estrategias directivas orientadas a los proyectos de desarrollo regional y nacional”, en donde más de 80 directores y rectores da las mejores Instituciones de Educación Superior en México, se dieron cita, en la ciudad de Cancún, Quintana Roo.

En representación del Mtro. Ramón Jiménez López, director general del Tecnológico Nacional DE México, (TECNM) el Mtro. Carlos Tiburcio Martínez Martínez, director del Instituto Tecnológico de Cancún y Vocal de Difusión de la ANFEI, dio la bienvenida a sus homólogos del país, por lo que señaló que el trabajo en equipo y la vinculación a través de alianzas, son la herramienta principal para fortalecer la innovación en el país.

“Hoy, todas las Instituciones Superiores, estamos comprometidas para plantear nuevas y mejores estrategias para fortalecer la calidad de los servicios educativos; incrementar la cobertura, la inclusión, y la equidad educativa, afianzando la vinculación con el sector público, social y privado”, precisó.

Aunado a esto, indicó que el trabajo conjunto entre el Tecnológico Nacional de México, con el gobierno federal y estatal, a través de proyectos de nivel internacional, permitirán el desarrollo profesional de las y los jóvenes de cada entidad de la región, como lo es por ejemplo la construcción del Tren Maya, que brindará mayores oportunidades en el sector educativo, para crecimiento ordenado y sustentable del país. 

En el evento se destacó las nuevas carreras que impactan este proyecto, como lo son la ingeniería ferroviaria, arquitectura y hasta la licenciatura en turismo, para una mayor sustentabilidad del suroeste mexicano e impacto social.

Por su parte, el presidente de la ANFEI el Mtro. Ernesto Lugo Ledesma dio a conocer los objetivos de la reunión nacional, que constan en planificar, perfeccionar e impulsar la enseñanza y la investigación en ingeniería, a través de estrategias interinstitucionales orientadas a los proyectos de desarrollo y crecimiento del país.

En representación de nuestra gobernadora Mara Lezama, el secretario de educación Carlos Gorocica Moreno, destacó el trabajo en equipo, para brindar los mejores servicios en educación, obteniendo resultados que son primordiales en la formación académica, como en este caso especifico de ingenieras e ingenieros, englobado siempre en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa el gobierno del estado, para crecimiento ordenado y sustentable de la entidad. 

En dicho evento también se congrega a los directivos y altos funcionarios de las instituciones afiliadas con la finalidad de establecer lineamientos y políticas específicas sobre la educación en ingeniería.

Reconocimiento Nacional en Innovación al TecNM Campus Cancún

Destacada participación de los tucanes en el INNOVATECNM 2023.

Noviembre 2023.— Durante la ceremonia de clausura de la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación “InnovaTecNM 2023”, celebrada en el estado de Puebla, nuestro Instituto obtuvo el 2.º Lugar Nacional en Innovación, en la categoría HACKATECNM, así como también el reconocimiento en destacadas participaciones de las distintas categorías donde se concursó. 

Esta emocionante iniciativa del Tecnológico Nacional de México, no solo fomenta el talento joven del país, sino también una oportunidad para impulsar el progreso y la innovación en nuestra nación, para un desarrollo tecnológico a la vanguardia.

El HackaTecNM forma parte integral de la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación “InnovaTecNM 2023”. Siendo un desafío que pone a prueba las mentes y las habilidades de los mejores equipos formados por estudiantes del país. Durante 36 horas sin descanso, estos 35 equipos multidisciplinarios trabajaron incansablemente para desarrollar soluciones innovadoras a desafíos reales planteados por empresas e instituciones públicas y privadas.

En dicha competencia, los estudiantes del Instituto Tecnológico de Cancún, demostraron un compromiso excepcional con la innovación y la búsqueda de soluciones para desafíos cruciales en el entorno de las sociedades, obteniendo el segundo lugar entre los 254 campus del país. Este logro refleja no solo el excepcional desempeño de los proyectos presentados, sino también la calidad y el compromiso general de la delegación en todas las áreas evaluadas durante el evento. El reconocimiento del segundo mejor puntaje subraya la dedicación continua del campus hacia la excelencia en la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico.

Por su parte, el Director del TecNM Campus Cancún, Carlos Tiburcio Martínez Martínez, extendió sus más sinceras felicitaciones a toda la delegación por estos logros excepcionales y la participación admirable en todos los proyectos.

InnovaTecNM:

— Slave Station 

— Simon 4.0 MB

Asesores: Dr. Luis Fidel Cerecero Natale y Lic. Emery C. Medina Díaz 

— Rhytmic Colors 

Asesores: Luis Fidel Cerecero Natale Y Sonia Reyes Sarabia 

1 Proyecto en HackaTecNM: hackatur

Asesor: Dr. Octavio Ramírez López

1 Proyecto en la Exhibición de Robótica 

El Peggo, El Peggo

Asesor: Dr. Luis Fidel Cerecero Natale.

Docentes del Tecnológico Nacional de México Campus Cancún participan en Congresos Internacionales.
Con la destacada participación como ponente en el área “Mujeres en la Ciencia” la maestra Ligia Torres Rivero, estuvo presente en el “Congreso Internacional Interdisciplinario de Energías Renovables, Mantenimiento Industrial, Mecatrónica e Informática” CIERMMI 2023. Llevado a cabo en el estado de Querétaro.
Con el objetivo de establecer un espacio de discusión y reflexión en temas relacionados con las áreas de: Energías renovables, mantenimiento industrial, mecatrónica, informática y educación, entre otras áreas afines. Así como también promover la conformación, consolidación de los cuerpos académicos y redes de investigación de las instituciones de educación superior de nuestro país.
 
Por su parte, el docente de nuestra casa de estudios, José Verde Gómez, participó en el “Encuentro de Redes Politécnicas de Investigación y Posgrados 2023”. Realizado en CD. de México, donde impartió la plática “El futuro del hidrógeno en la agenda energética y Redes en el Tecnológico Nacional de México”. 
 
El congreso tiene la finalidad de promover la integración en un solo sistema de redes politécnicas de investigación y posgrado, para generar conocimiento de punta en ciencia y tecnología, coadyuvando en la solución de los grandes problemas de la sociedad, e impulsar la creación de grupos de trabajo asociados a proyectos de investigación en redes reorientando los esfuerzos hacía proyectos estratégicos.
 
En un punto de desde los albores de la ciencia e investigación, el Instituto Tecnológico de Cancún considera la importancia esencial de la divulgación de ideas como un motor del progreso científico y desarrollo tecnológico.
TecNMCampusCancún recibe de parte del Colegio de Contadores Públicos de Cancún y del Instituto Mexicano de Contadores Públicos un donativo de 81 ejemplares de las NIF

El #TecNMCampusCancún recibe de parte del Colegio de Contadores Públicos de Cancún y del Instituto Mexicano de Contadores Públicos un donativo de 81 ejemplares de las NIF, para uso de los estudiantes de la carrera de Contador Público.

En representación de nuestro Director, el día de ayer martes 12 de septiembre en la sala de juntas de la Dirección el Subdirector Académico, Miguel Aurelio Luján Ramírez, la Subdirectora Administrativa Guillermina Peña Padilla y el Jefe del Depto. de Ciencias Económico- Administrativas José Román Bracamonte Pacheco, fueron los encargados de recibir los 81 ejemplares de manos del Presidente del Colegio de Contadores Públicos de Cancún A.C. Raúl Francisco Fernández Escalante y a su comité.

Nuestra comunidad tecnológica agradece al Contadores Públicos de Cancún y al Instituto Mexicano de Contadores Públicos por su compromiso académico para con nuestros estudiantes.

“𝐸𝑥𝑐𝑒𝑙𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑒𝑛 𝑒𝑑𝑢𝑐𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑡𝑒𝑐𝑛𝑜𝑙𝑜́𝑔𝑖𝑐𝑎”

75Aniversario

#SomosTecNM
#TecNMCercaDeTi
#ComunidadTecNM
#ComunidadTecNMcampusCancún
#TecNMCampusCancúnInforma

TecNMcampusCancún presente en la sesión del “BUILDING BRIDGES BETWEEN RESEARCHERS IN MEXICO AND CANADA”

El #TecNMcampusCancún presente en la sesión del “BUILDING BRIDGES BETWEEN RESEARCHERS IN MEXICO AND CANADA”, con la participación del profesor-investigador José Ysmael Verde Gómez, quien presentó la ponencia denominada “Nanomaterials based on carbon nanostructures and their application in electrochemical energy systems”.

La ponencia en línea, se llevó a cabo el día de hoy 06 de septiembre, de 11:00 a 13:00 hrs. horario del centro del país en donde los investigadores de México y Canadá, expusieron y dialogaron cada una sus propuestas tecnológicas para el Cambio Climático y las nuevas fuentes de energías limpias.

“𝐸𝑥𝑐𝑒𝑙𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑒𝑛 𝑒𝑑𝑢𝑐𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑡𝑒𝑐𝑛𝑜𝑙𝑜́𝑔𝑖𝑐𝑎”

#SomosTecNM
#TecNMCercaDeTi
#ComunidadTecNM
#ComunidadTecNMcampusCancún
#TecNMCampusCancúnInforma

XXXI International Materials Research Congress 2023

En el marco del XXXI International Materials Research Congress 2023, celebrado del 13 al 18 de agosto del presente año en el JW Marriott Cancún, el #TecNMCampusCancún hizo presencia en el “B2. Sustainable Uses of Sargassum Materials: Fundamentals to Applications”, bajo la organización y dirección del profesor-investigador José Ysmael Verde Gómez, y en el que se presentaron 20 trabajos de investigación y 20 pósters con la representación de diversos países como Puerto Rico, Colombia, Estados Unidos, Francia y México.
Dicho Congreso brindó la oportunidad para que Victoria Vázquez Pérez, estudiante de la Maestría en Ciencias Ambientales e Isaías Zeferino González, Posdocotorante, expusieran sus investigaciones sobre el sargazo.