Estudiante del Instituto Tecnológico de Cancún Participará en Programa Internacional de la NASA.

Cancún, Quintana Roo, 20 de agosto de 2024. Andrés Enrique Tec Osorio, estudiante de noveno semestre de Ingeniería Mecatrónica en el Instituto Tecnológico de Cancún, ha sido seleccionado para representar a su institución y a Quintana Roo por ser el único estudiante de nivel superior en el estado en el prestigioso Programa Internacional Air and Space Program (IASP) 2024 en Huntsville, Alabama, Estados Unidos.

El IASP es un riguroso programa educativo de cinco días organizado en diversas sedes de la NASA. Durante esta competencia, los participantes deberán desarrollar proyectos innovadores que promuevan el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la comunicación con ingenieros expertos del sector aeroespacial.

Andrés fue elegido entre 60 participantes internacionales para avanzar a la siguiente etapa con su proyecto “Proyecto Biosférica: Ecosistemas Galácticos”. Este innovador sistema está diseñado para apoyar la vida de los astronautas en misiones prolongadas mediante el uso de plantas y microbios especiales que purifican el aire y el agua, además de producir alimentos. Su funcionamiento automático minimiza la necesidad de suministros terrestres, destacando por su potencial en la exploración espacial.

Durante su estancia en el programa, Andrés tendrá la oportunidad de resolver problemas complejos, colaborar con ingenieros de la NASA y experimentar la vida de un astronauta. Este logro no solo representa un avance significativo en su desarrollo profesional, sino también un testimonio de su dedicación a la exploración espacial.

Carlos Tiburcio Martínez, director del Instituto Tecnológico de Cancún, expresó su orgullo por el éxito de Andrés, subrayando que este logro es el resultado del esfuerzo individual del estudiante y del entorno dinámico proporcionado por la institución y el sistema nacional del TecNM. El Tecnológico Nacional de México, encabezado por el director general, Profesor Ramón Jiménez López, felicitó a Andrés Enrique Tec Osorio por su dedicación y compromiso, deseándole el mayor de los éxitos en esta valiosa experiencia y en el cumplimiento de sus sueños.

Mara Lezama Gobernadora de Quintana Roo Destaca la Ingeniería Ferroviaria del TecNM Cancún en Conferencia Nacional con el presidente López Obrador.

Cancún, Quintana Roo, 12 de agosto de 2024 – En conferencia nacional, presidida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora Mara Lezama enfatizó la relevancia del Tren Maya para el futuro de la Ingeniería Ferroviaria, destacando que el proyecto transformador ofrece nuevas oportunidades para las y los jóvenes del estado, a través del Instituto Tecnológico de Cancún.

Durante su intervención, la mandataria expuso los avances del Tren Maya, con especial énfasis en el tramo 5, que se extiende desde Cancún hasta Tulum a lo largo de la Riviera Maya. La gobernadora reafirmó el compromiso del gobierno federal con el desarrollo regional y la modernización de la infraestructura en México, destacando la contribución del gobierno estatal en este trascendental proyecto.

La conferencia, que reunió a la prensa nacional, evidenció cómo el Tren Maya no solo mejorará la conectividad en la región, sino que también estimulará el avance de la Ingeniería Ferroviaria. El Instituto Tecnológico de Cancún, parte del Tecnológico Nacional de México (TecNM), se posiciona como un líder en la formación de profesionales en esta especialidad, marcando una diferencia significativa en el desarrollo tecnológico y económico del sureste mexicano.

El Tecnológico Nacional de México, bajo la dirección y el liderazgo del profesor Ramón Jiménez López, está en estrecha colaboración con los proyectos federales, preparando a una nueva generación de expertos capaces de impulsar el crecimiento y la innovación en todos los sectores del país.

En respuesta a este compromiso, el TecNM se suma a la histórica transformación de México, reflejándose en la educación tecnológica, que hoy en día, incrementa su oferta académica aprobando nuevas carreras como lo son: la Ingeniería en Ciberseguridad, Ingeniería en Ciencia de Datos, Ingeniería en Desarrollo de Aplicaciones y la Ingeniería en Inteligencia Artificial. Actualmente, ofreciendo un total de 50 planes de estudio de nivel licenciatura, consolidándose como una institución líder en educación superior tecnológica en México, a la vanguardia y con reconocimiento internacional por el destacado desempeño de sus egresados y por su capacidad innovadora en la generación y aplicación de conocimientos. Entre los proyectos del Tecnológico Nacional de México para la transformación de la educación, además de la Ingeniería Ferroviaria destacan: El Diplomado Cadena de Valor del Litio, Diplomado en Sistemas Ferroviarios, la Educación a Distancia, la Ingeniería en Semiconductores, Agenda Estratégica del TecNM para la Autosuficiencia Alimentaria y el Rescate del Campo Mexicano.

Inician los trabajos para la certificación del sistema de gestión de calidad en el Instituto Tecnológico de Cancún.

El Director Carlos Tiburcio Martínez Martínez, en reunión con la alta dirección del Instituto Tecnológico de Cancún, otorgo el nombramiento de Representante de la Dirección (RD), para el Proceso del Sistema de Gestión de Calidad del Instituto Tecnológico de Cancún a la contadora Ada Silvia Osorio Castillo, Catedrática de nuestra casa de estudios.

Deseamos el mayor del éxito en tan importante encomienda.

#SomosITCancún

#OrgulloTucán

#ITCancún

ACADÉMICOS- INVESTIGADORES DEL TECNM / INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANCÚN PARTICIPAN EN CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGACIÓN EN ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS RELAYN 2022

Nuestro Director Carlos Tiburcio Ramiréz Ramiréz se reunió con los docentes-investigadores del Instituto Tecnológico de Cancún e integrantes del Cuerpo Académico/ Grupo de Investigación “Estudios Multidisciplinarios e Innovación de la Gestión”, conformado por los autores “Hermelindo Chi Poot, Elisa Guillén Arguelles, José Román Bracamontes Pacheco, José Oscar Manuel Duran Quiñones”, queines participaron presentando la ponencia: “Modelo de las Cinco Fuerzas de Porter y Ventajas Competitivas de las Mypes de Benito Juárez, Quintana Roo”, que fue parte de los resultados del trabajo de investigación en torno a la problemática y el contexto de la micro y pequeña empresa latinoamericana. 

El Centro Universitario de la Costa (CUC) de la Universidad de Guadalajara fue la sede del 7mo Congreso Latinoamericano de Investigación en Administración y Negocios RELAYN, el cual se llevó a cabo tanto en modalidad presencial como virtual los pasados 17 y 18 de noviembre del presente, y donde hubo la participación de 530 académicos de México, Colombia, Perú, Panamá y Ecuador. 

Este evento académico es organizado por la Red de Estudios Latinoamericanos en Administración y Negocios (RELAYN), la cual está integrada por más de 800 miembros investigadores de Latinoamérica y que derivado de los trabajos desarrollados desde el año 2015 han presentado resultados científicos sobre el contexto de las Mypes a las universidades, gobiernos y comunidad en general. En este congreso también se presentaron los libros: “Diferencia entre las Estrategias de Gestión en Directores y Directoras de la mype de Latinoamérica” de editorial Mc Graw Hill y “Capacitación y desarrollo de habilidades de los directores de las mypes de Latinoamérica” con iQuatroEditores, ambos productos que son parte de los resultados que han hecho que RELAYN sea una red reconocida por la formación y reconocimiento de sus integrantes, ya que actualmente la Red de Estudios Latinoamericanos (REDESLA), la red que alberga a RELAYN cuenta con casi 116 miembros pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Conacyt y en este año, 25 miembros de RELAYN ingresaron al SNI, como parte de su reconocimiento a la aportación del conocimiento científico en México.

El #ITCancún se congratula en anunciar que será la SEDE del 25th WORLD HYDROGEN ENERGY CONFERENCE (2024)

El #ITCancún se congratula en anunciar que será la SEDE del 25th WORLD HYDROGEN ENERGY CONFERENCE (2024). El día de ayer, el Dr. Guadalupe Ramos Presidente de la Sociedad Mexicana del Hidrógeno y en el marco del International Congress of the Mexican Hydrogen Society, confirmó que el #ITCancún, representado en este Congreso por José Ysmael Verde Gómez – Profesor Investigador de este Instituto, será sede y colaborador en la organización de este gran evento mundial, cuya organización será encabezada por la Sociedad Mexicana del Hidrógeno en colaboración con la H2 Expo Hidrógeno y el auspicio del International Asociation of Hydrogen and Energy.

Con este evento y el grupo consolidado que se ha logrado a lo largo de 20 años, se espera llevar a niveles internacionales a la #SMH y a todos sus colaboradores.

En el marco del XII Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana del Hidrógeno, miembros de la #SMH votaron para elegir al nuevo comité que les representará durante los próximos dos años


Por lo anterior felicitamos a Ysmael Verde Gómez-Profesor Investigador del #ITCancún por su nombramiento como Vicepresidente de la Sociedad Mexicana del Hidrógeno para el período 2022-2024 y que le dará su nombramiento automático después de este período como Presidente de la misma asociación.

¡Muchas fecicidades, Dr. Ysmael Verde Gómez!

2do. Foro Internacional de Turismo “Repensar el Turismo” en el marco del Día Mundial del Turismo 2022

Participación de Kennedy Obombo Magio, Catedrático del CONACYT comisionado a nuestra casa de estudios , en el 2do. Foro Internacional de Turismo “Repensar el Turismo” en el marco del Día Mundial del Turismo 2022, evento organizado por la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende

Conferencia: El futuro del turismo después de la crisis ¿recuperar o reorientar?.

La participación de nuestros profesores-investigadores en eventos internacionales hablan de la calidad académica de la planta docente y de nuestros programas de estudio.

#TodosSomosITCancún

Donación de las utilidades obtenidas en el Tucanfest Retromusic

Se llevó acabo la entrega de la donación de las utilidades obtenidas en el Tucanfest Retromusic, evento organizado por los alumnos de 9no. semestre de la Lic. en administración, dirigido por la Lic. Emery Concepción Medina Díaz, el cual se llevó acabo el día viernes 17 de junio del presente año.

La entrega estuvo a cargo de los alumnos representantes del comité organizador y del Lic. Victor Manuel Olvera Cen, quien dio fe de dicha entrega en donde se beneficiaron dos refugios;

Santuario Kuxtal CA, la cual brinda ayuda a perros abandonas y condición de calle representado por C. Miguel Garrido y el Santuario Hun CA. representado por C. Irving Daniel González.

Convocatoria 2022 de CONACTY, apoyo a madres mexicana jefas de familia para fortalecer su desarrollo profesional

Pasos a seguir para aplicar SI eres estudiante del TECNM Campus Cancún

Etapa 1:

Registrarse en la División de Estudios de Posgrado e Investigación (DEPI) del ITCancún siguiendo estas instrucciones:

  1. Leer la convocatoria completamente y verificar que cumplas todos los requisitos enlistados en la sección “A”. Descargar convocatoria
  2. Si cumples los requisitos deseas participar, envía un correo electrónico a depi@cancun.tecnm.mx en donde indiques la siguiente información:
    • Nombre completo
    • Número de control
    • Carrera que estudias
    • Fecha en que iniciaste la carrera
    • Semestre que cursas
    • Fecha en que terminarás la carrera
  1. En el mismo correo electrónico deberás anexar en formato PDF:
    • Identificación oficial con fotografía a color y vigente (anverso y reverso) de la credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE).
    • Acta de nacimiento de la o las personas que son tus dependientes y que son menores de 18 años a la fecha de postulación. Sólo se aceptarán actas de nacimiento (no se aceptan constancias de alumbramiento, ultrasonido, etc).
    • Documento oficial que acredite tu estado civil actual, puede ser Acta de divorcio (con resolución emitida), Acta de defunción del cónyuge, Constancia de madre soltera o Constancia de no registro de acta de matrimonio. Éstas últimas deber´´an estar emitidas por alguna Autoridad competente Federal, Estatal, Municipal o Ejidal de la misma entidad federativa donde radica la persona aspirante.

Etapa 2:

La DEPI del ITCancún realizará el registro de las aspirantes ante CONACYT.

Etapa 3:

Las aspirantes deberán completar y enviar la solicitud en línea disponible en el portal del CONACYT adjuntando toda la documentación académica y administrativa conforme a la Guía de Postulación (mencionada en la convocatoria).

Calendario

ActividadFecha
Etapa 1Del 01 a 14 de junio del 2022
Etapa 2 (que realizará la DEPI del ITCancún)Del 15 al 17 de junio del 2022
Etapa 3Del 20 de junio al 01 de julio del 2022

Aspirantes presentan examen de nuevo ingreso al ITCancún

Cancún, Quintana Roo a 12 de abril, 2019.  Desde las 7:30 horas empezaron a ingresar los jóvenes estudiantes de preparatoria que presentaron el primer examen de nuevo ingreso a nuestro Instituto Tecnológico.

Este año ingresarán 950 nuevos estudiantes de los 1200 aspirantes en 8 carreras de la modalidad escolarizada que oferta nuestro Tecnológico de Cancún.

Los resultados del proceso de admisión se darán a conocer el siguiente 9 de mayo a través del portal oficial de esta Institución.

La comunidad del ITCancún desea a todos los aspirantes el mayor de los éxitos y espera pronto verles en esta su nueva casa Tucán.

El ITCancún conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Cancún, Quintana Roo a 08 de marzo, 2019.  El día de hoy en el aula magna la Lic. S. Xóchitl Carmona Bareño-Directora de nuestra casa de estudios, y en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, tuvo a bien dirigir un mensaje a la comunidad tecnológica presente en el que resaltó la evolución del papel de la mujer dentro de la sociedad a partir de los sucesos de 1908; para posteriormente dar paso a la Conferencia presentada por la Dra. Blanca Olivia Loya Reyes-Catedrática del ITCancún titulada “Mitos y Realidades de la Mujer Actual”.

Es importante mencionar que la conferencia fue en conmemoración a los hechos ocurridos en 1908, donde murieron calcinadas 146 mujeres trabajadoras de la fábrica textil Cotton de Nueva York en un incendio provocado por las bombas incendiarias que les lanzaron ante la negativa de abandonar el encierro en el que protestaban por los bajos salarios y las infames condiciones de trabajo que padecían.

Por lo anterior, la Delegación Sindical D-V-86 encabezada por el Lic. Miguel Balam Xiú acompañó a la Dirección de este Instituto en este acto conmemorativo en el que además repartió una flor a cada una de las damas presentes.