El Instituto Tecnológico de Cancún Destaca en Taller Internacional sobre Energías Sostenibles en Singapur.

Cancún, Quintana Roo – 23 de noviembre de 2024. La gestión efectiva del director general del Tecnológico Nacional de México (TECNM), Profesor Ramón Jiménez López, continúa impulsando la capacitación internacional de los docentes del Instituto Tecnológico de Cancún, fortaleciendo el compromiso constante de la institución con la formación de profesionales altamente capacitados para abordar las soluciones globales más urgentes.

Bajo el liderazgo del Profesor Jiménez López, el TECNM se ha consolidado como un referente en la cooperación internacional, promoviendo el intercambio de conocimientos y el desarrollo de proyectos conjuntos con instituciones de renombre mundial. Del 20 al 26 de octubre de 2024, tres doctores del TECNM participaron en el taller internacional titulado “Introducción de nuevas tendencias energéticas: de la captura de carbono a la economía del hidrógeno”, realizado en la Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU) en Singapur. El evento fue organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Singapur, a través del Programa de Cooperación de Singapur (SCP).

Este evento marcó un hito en la vinculación internacional del TECNM, reafirmando su compromiso con la innovación tecnológica y el liderazgo en temas cruciales como las energías renovables y la sostenibilidad. La participación de los investigadores del Instituto Tecnológico de Cancún, Dr. José Ysmael Verde Gómez y Dra. Ana María Valenzuela Muñiz, así como del Dr. Alexander Mendoza Acosta del ITMochis, permitió fortalecer la colaboración entre México y otros países a la vanguardia de las soluciones energéticas globales.

El director del Instituto Tecnológico de Cancún, Carlos Tiburcio Martínez Martínez, reconoció el trabajo de los investigadores representantes del TECNM, destacando la relevancia de este tipo de eventos en la proyección internacional del instituto. “La participación de nuestros investigadores en un taller de tan alto nivel reafirma nuestra posición como referentes en la investigación energética. La vinculación internacional nos permite acceder a nuevas tecnologías, compartir conocimientos y enfrentar los desafíos globales de la sostenibilidad con una perspectiva innovadora para fortalecer la agenda de Hidrógeno Verde y los programas académicos y de investigación de nuestra institución”, expresó el director.

Andrea Zárate Fuentes, secretaria de vinculación y extensión del TECNM, destacó la relevancia de estas iniciativas para el desarrollo y crecimiento institucional. Subrayó que la participación internacional del Tecnológico Nacional de México es fundamental para fortalecer la vinculación global. Esto es crucial para la misión del TECNM de posicionar a todos los tecnológicos adscritos con calidad de excelencia y liderazgo en la educación superior. La presencia del TECNM en eventos internacionales, como el realizado en Singapur, no solo beneficia a los investigadores, sino que también abre nuevas oportunidades de colaboración, proyectos de investigación y avances tecnológicos que impactarán directamente en la formación de los estudiantes y en el desarrollo de soluciones sostenibles para el futuro de México y el mundo.

El #ITCancún se congratula en anunciar que será la SEDE del 25th WORLD HYDROGEN ENERGY CONFERENCE (2024)

El #ITCancún se congratula en anunciar que será la SEDE del 25th WORLD HYDROGEN ENERGY CONFERENCE (2024). El día de ayer, el Dr. Guadalupe Ramos Presidente de la Sociedad Mexicana del Hidrógeno y en el marco del International Congress of the Mexican Hydrogen Society, confirmó que el #ITCancún, representado en este Congreso por José Ysmael Verde Gómez – Profesor Investigador de este Instituto, será sede y colaborador en la organización de este gran evento mundial, cuya organización será encabezada por la Sociedad Mexicana del Hidrógeno en colaboración con la H2 Expo Hidrógeno y el auspicio del International Asociation of Hydrogen and Energy.

Con este evento y el grupo consolidado que se ha logrado a lo largo de 20 años, se espera llevar a niveles internacionales a la #SMH y a todos sus colaboradores.

En el marco del XII Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana del Hidrógeno, miembros de la #SMH votaron para elegir al nuevo comité que les representará durante los próximos dos años


Por lo anterior felicitamos a Ysmael Verde Gómez-Profesor Investigador del #ITCancún por su nombramiento como Vicepresidente de la Sociedad Mexicana del Hidrógeno para el período 2022-2024 y que le dará su nombramiento automático después de este período como Presidente de la misma asociación.

¡Muchas fecicidades, Dr. Ysmael Verde Gómez!

2do. Foro Internacional de Turismo “Repensar el Turismo” en el marco del Día Mundial del Turismo 2022

Participación de Kennedy Obombo Magio, Catedrático del CONACYT comisionado a nuestra casa de estudios , en el 2do. Foro Internacional de Turismo “Repensar el Turismo” en el marco del Día Mundial del Turismo 2022, evento organizado por la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende

Conferencia: El futuro del turismo después de la crisis ¿recuperar o reorientar?.

La participación de nuestros profesores-investigadores en eventos internacionales hablan de la calidad académica de la planta docente y de nuestros programas de estudio.

#TodosSomosITCancún

Participación de la Dra. Ana María Valenzuela Muñiz en el Simposium de aplicaciones y análisis de materiales carbonosos

Cancún, Quintana Roo a 12 de octubre, 2021.  El día de hoy TecNM / Instituto Tecnológico de Cancún con la representación de la Dra. Ana María Valenzulea Muñiz, participó en el Simposium de “Aplicaciones y análisis de materiales carbonosos” de la Sociedad de Electoquímica con el proyecto titulado “Características electroquímicas de electrocatalizadores con baja carga de Pt depositados sobre nanotubos de carbono dopados”.

El trabajo presentado fue preparado en colaboración con del Dr. Ysmael Verde Gómez, el residente del TecNM campus Chihuahua  Hugo Valenzuela Ramos y Mayra E. Zi Chi estudiante de la Maestría en Ciencias Ambientales del TecNM campus Cancún, y tiene como objetivo producir energía eléctrica a menor costo, utilizando materiales fabricados en celdas de combustible en el Laboratorio de LENERSE del ITCancún.

Dicho proyecto fue financiado por LENERSE, 2CONACYT-SENER-Sustentabilidad Energética” under grant no. 254667.

Participación del ITCancún en el Congreso Internacional de Investigación de Materiales

Cancún, Quintana Roo a 25 de agosto, 2018.  Gabriel Marcelo de Jesús Rosado Ortiz, estudiante del Doctorado en Ciencias de los Materiales realiza presentación en el Congreso Internacional en Investigación de Materiales.

Durante los días del 19 al 24 de agosto del presente año, en el Hotel Marriot Casa Magna Cancún , Gabriel Rosado realizó la presentación de su más reciente trabajo denominado “Síntesis de nanopartículas de TiO2 en sus diferentes fases cristalinas soportadas en nanotubos de carbono, para fotoelectrodegradación de contaminantes orgánicos en agua”, en donde explica que el “TiO2 es uno de los materiales que tiene una gran gama de aplicaciones, como en productos de la vida diaria como bloqueadores solares, pinturas, productos de belleza, entre otros, hasta aplicaciones tecnológicas como en celdas solares, baterías, producción de hidrógeno, tratamiento de aguas, etc.  Además de es un material que es amigable al medio ambiente, y barato. Entre sus principales aplicaciones está ser empleado como fotocatalizador para tratamiento de contaminantes orgánicos en agua. Por otro lado, los nanotubos de carbono, debido a sus interesantes características,  pueden proporcionar mejoras en la fotoactividad del TiO2. Mi investigación de doctorado consiste en la síntesis de nanopartículas de TiO2 soportadas en nanotubos de carbono, para emplearse como fotoelectrocatalizador para degradación de contaminantes orgánicos, en especial, los filtros solares orgánicos contenidos en los bloqueadores solares comerciales”.

Rosado Ortíz es un estudiante del Doctorado en Ciencias en Materiales del ITCancún en colaboración con el IT de Cd. Madero; y estuvo acompañado por sus compañeros quienes participaron en la exposición de pósters también.

Enhorabuena!