“En el Instituto Tecnológico de Cancún honramos a las y los visionarios que plantaron las semillas del conocimiento y la innovación”. Director Carlos Tiburcio Martínez Martínez.

Cancún, Q. Roo. 07/05/2024. En un emotivo evento, junto a nuestro Director General del Tecnológico Nacional de México, el Profesor Ramón Jiménez López, quien atestiguo el acto de develación de la placa conmemorativa a fundadores del Instituto Tecnológico de Cancún, así como también la placa memorable al primer árbol sembrado en el instituto desde su creación, acompañado de nuestro Director, el Maestro Carlos Tiburcio Martínez Martínez, así como personal directivo, docente, administrativo y estudiantes, se realizó  el gesto que simboliza el legado perdurable quienes han dejado en cada mente inspirada y en cada logro alcanzado. Desde aquel día histórico, el 22 de septiembre de 1986, cuando plantaron el árbol de ceiba, símbolo de conocimiento y sabiduría maya, el crecimiento y evolución del primer Tecnológico del norte del estado.

El árbol, testigo silencioso de la historia del Tecnológico Nacional de México en Cancún, representa la conexión con la tierra, la estabilidad y la fuerza. Cuidarlo y preservarlo es el compromiso con los ideales que dieron origen a la casa de estudios tecnológica de Cancún.

Los nombres que han cobijado generaciones venideras y que su ejemplo inspira al florecimiento del conocimiento y la excelencia académica, son:

Personal Fundador:

•         Elisa Guillén Argüelles

•         Arturo Carballo Sandoval

•         Rafael Arcángel Vázquez Cetina

•         Anselmo Barrios Cárdenas

•         María Dolores Herrera Salvador

•         Pedro Pablo Coral Alvarado

•         Raúl Humberto de Jesús Cano Canto

•         Maricela Trejo Salazar

•         Luis Arcadio Sánchez Quijano

•         Jorge Cano Tur

•         Cleotilde Guevara González

•         María Rebeca Elías Pérez

•         Clementina Cahuich Solís

¡Gracias por encender la llama del aprendizaje y ser pilares de nuestra comunidad educativa! ¡Somos TecNM! ¡Somos Orgullo Tucán!

El Instituto Tecnológico De Cancún Sede Del Evento Nacional Para Impulsar La Vinculación Y Extensión Del Tecnm.

Cancún, Q.Roo. 06/05/2024.- Con un calido recibimiento del 2 al 4 de mayo, el Instituto Tecnológico de Cancún se convirtió en el epicentro de una destacada reunión que marcó un acontecimiento significativo en el ámbito educativo del país. Por primera vez desde 2013, se llevó a cabo la Reunión Nacional de Extensión y Vinculación 2024, un evento de vital importancia que congregó a más de 300 representantes procedentes de los 254 institutos tecnológicos y centros de México.

Bajo el lema de la colaboración y la innovación, los participantes se sumergieron en mesas de trabajo diseñadas estratégicamente para abordar aspectos fundamentales en el panorama de la educación y la vinculación. Temas como Concertación – Movilidad e Internacionalización, Seguimiento de Egresados y Bolsa de Trabajo, Servicio Social y Desarrollo Comunitario, entre otros, fueron analizados con detenimiento y proyectados hacia el futuro.

La ceremonia inaugural, presidida por nuestro Director General, el Profesor Ramón Jiménez López, fue un momento emblemático que resaltó la evolución en la concepción de la Extensión y Vinculación. Se enfatizó la importancia de reconocer los logros alcanzados y se presentó una visión renovada que apunta hacia un compromiso constante con el desarrollo integral de los estudiantes, así como su activa conexión con diversos ámbitos públicos, sociales y privados.

En este contexto, el Director del Instituto Tecnológico de Cancún, el Doctor Carlos Tiburcio Martínez Martínez, subrayó la importancia de las estrategias resultantes de la reunión, las cuales fortalecerán las capacidades de investigación, fomentarán la integración y la innovación, y contribuirán a forjar un futuro prometedor para las y los estudiantes.

Una plenaria posterior permitió la presentación de los resultados obtenidos en las mesas de trabajo, abordando áreas clave. Estos resultados no solo contribuyen a la consolidación del Tecnológico Nacional de México (TecNM) a nivel nacional e internacional, sino que también demuestran el compromiso con la mejora continua y la pertinencia educativa.

Destacada fue la participación de la Secretaria de Extensión y Vinculación del TecNM, la Maestra Andrea Zárate Fuentes, quien lideró la presentación de los resultados bajo el título “Fortalecimiento del Ecosistema de Vinculación del TecNM”. Esto refuerza la convicción del TecNM en el papel crucial que desempeña la Educación Superior en el futuro del país, comprometiéndose a ofrecer una formación integral de alto nivel tanto para estudiantes como para profesionales mexicanos. Este evento trascendental no solo delineó planes concretos para fortalecer la conexión con la comunidad estudiantil y el sector productivo, sino que también demostró el compromiso y la dedicación de toda la comunidad del TecNM para impulsar la vinculación y extensión educativa en México.