El TecNM Campus Cancún fortalece sus espacios de esparcimiento para fomentar la formación integral.

12 de diciembre de 2023. Estudiantes de Instituto Tecnológico de Cancún cuentan con zonas recreativas, la cuales, son creadas con la finalidad que los jóvenes tengan un área para realizar sus tareas o tomar un descanso. Es así que, en estos últimos meses del año, se entregó “un kit de hamacas”, a la comunidad estudiantil para beneficio y comodidad de todas y todos.

El director del plantel, Carlos Tiburcio Martínez Martínez, señaló que estas áreas son producto de un trabajo en equipo entre estudiantes, autoridades y personal del tecnológico, qué juntos buscan un bien común para todos los que se encuentran en el instituto.

El director destacó, también, que las ideas que se llevan a cabo de manera conjunta son el resultado de formar proyectos multidisciplinarios de mucho beneficio para el Instituto Tecnológico de Cancún. Apuntó.

Asimismo, felicitó a los jóvenes encabezados por la presidenta de la sociedad de alumnos (CESA) Zazil Catalina May Carrillo, que estuvieron involucrados en la gestión y entrega de las hamacas por parte de la dirección del plantel, para el fortalecimiento de estas zonas, la cual ya son de gran uso entre los estudiantes que acuden diariamente al instituto.

Esta actividad y servicio, se suma a la interacción entre los alumnos fuera del aula, que en conjunto con otros servicios que se han realizado este año, refuerza la formación integral de los estudiantes, servicios en el centro de información como la compra de aproximadamente 200 nuevos libros, kit de puff para descanso y lectura, computadoras para fortalecer la lectura digital y la investigación, entre otros servicios que existen ya en el instituto, como los son bebederos de agua purificada para consumo estudiantil en sus edificios, por mencionar un ejemplo. Así como también la renovación y mejoramiento de áreas deportivas.

El servicio para la utilización de las hamacas, tienen un reglamento para llevar a cabo el cual consiste en:

•          Las hamacas y accesorios estarán disponibles para préstamo durante el horario de servicio vigente del Centro de Información (biblioteca, donde pueden acudir por cualquier duda o aclaración).

•          lunes a jueves: 08:00 a 20:30 horas viernes: 08:00 a 19:30 horas

•          Solo podrán solicitar el préstamo de hamacas y accesorios únicamente con la credencial oficial de estudiante/trabajador vigente.

•          La solicitud de préstamo dependerá de la disponibilidad de las mismas y se prestará por un máximo de 2 horas.

•          El usuario es responsable de cuidar la hamaca y sus accesorios, y devolverla en el mismo estado en que fue prestada.

•          El uso de la hamaca es exclusivamente para descanso, por lo que no se permitirá su uso para fines distintos que no sean los expresados en este reglamento.

•          El uso de la hamaca es individual (una sola persona)

•          La hamaca es para uso exclusivo en las zonas definidas para ello (pérgolas).

El Instituto Tecnológico de Cancún, sede de la XXVIII Reunión General de Directores de ANFEI. 

Cancún, 16 noviembre 2023. Se realizó la XXVIII Reunión General de Directores de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI) con el tema: “Estrategias directivas orientadas a los proyectos de desarrollo regional y nacional”, en donde más de 80 directores y rectores da las mejores Instituciones de Educación Superior en México, se dieron cita, en la ciudad de Cancún, Quintana Roo.

En representación del Mtro. Ramón Jiménez López, director general del Tecnológico Nacional DE México, (TECNM) el Mtro. Carlos Tiburcio Martínez Martínez, director del Instituto Tecnológico de Cancún y Vocal de Difusión de la ANFEI, dio la bienvenida a sus homólogos del país, por lo que señaló que el trabajo en equipo y la vinculación a través de alianzas, son la herramienta principal para fortalecer la innovación en el país.

“Hoy, todas las Instituciones Superiores, estamos comprometidas para plantear nuevas y mejores estrategias para fortalecer la calidad de los servicios educativos; incrementar la cobertura, la inclusión, y la equidad educativa, afianzando la vinculación con el sector público, social y privado”, precisó.

Aunado a esto, indicó que el trabajo conjunto entre el Tecnológico Nacional de México, con el gobierno federal y estatal, a través de proyectos de nivel internacional, permitirán el desarrollo profesional de las y los jóvenes de cada entidad de la región, como lo es por ejemplo la construcción del Tren Maya, que brindará mayores oportunidades en el sector educativo, para crecimiento ordenado y sustentable del país. 

En el evento se destacó las nuevas carreras que impactan este proyecto, como lo son la ingeniería ferroviaria, arquitectura y hasta la licenciatura en turismo, para una mayor sustentabilidad del suroeste mexicano e impacto social.

Por su parte, el presidente de la ANFEI el Mtro. Ernesto Lugo Ledesma dio a conocer los objetivos de la reunión nacional, que constan en planificar, perfeccionar e impulsar la enseñanza y la investigación en ingeniería, a través de estrategias interinstitucionales orientadas a los proyectos de desarrollo y crecimiento del país.

En representación de nuestra gobernadora Mara Lezama, el secretario de educación Carlos Gorocica Moreno, destacó el trabajo en equipo, para brindar los mejores servicios en educación, obteniendo resultados que son primordiales en la formación académica, como en este caso especifico de ingenieras e ingenieros, englobado siempre en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa el gobierno del estado, para crecimiento ordenado y sustentable de la entidad. 

En dicho evento también se congrega a los directivos y altos funcionarios de las instituciones afiliadas con la finalidad de establecer lineamientos y políticas específicas sobre la educación en ingeniería.

Reconocimiento Nacional en Innovación al TecNM Campus Cancún

Destacada participación de los tucanes en el INNOVATECNM 2023.

Noviembre 2023.— Durante la ceremonia de clausura de la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación “InnovaTecNM 2023”, celebrada en el estado de Puebla, nuestro Instituto obtuvo el 2.º Lugar Nacional en Innovación, en la categoría HACKATECNM, así como también el reconocimiento en destacadas participaciones de las distintas categorías donde se concursó. 

Esta emocionante iniciativa del Tecnológico Nacional de México, no solo fomenta el talento joven del país, sino también una oportunidad para impulsar el progreso y la innovación en nuestra nación, para un desarrollo tecnológico a la vanguardia.

El HackaTecNM forma parte integral de la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación “InnovaTecNM 2023”. Siendo un desafío que pone a prueba las mentes y las habilidades de los mejores equipos formados por estudiantes del país. Durante 36 horas sin descanso, estos 35 equipos multidisciplinarios trabajaron incansablemente para desarrollar soluciones innovadoras a desafíos reales planteados por empresas e instituciones públicas y privadas.

En dicha competencia, los estudiantes del Instituto Tecnológico de Cancún, demostraron un compromiso excepcional con la innovación y la búsqueda de soluciones para desafíos cruciales en el entorno de las sociedades, obteniendo el segundo lugar entre los 254 campus del país. Este logro refleja no solo el excepcional desempeño de los proyectos presentados, sino también la calidad y el compromiso general de la delegación en todas las áreas evaluadas durante el evento. El reconocimiento del segundo mejor puntaje subraya la dedicación continua del campus hacia la excelencia en la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico.

Por su parte, el Director del TecNM Campus Cancún, Carlos Tiburcio Martínez Martínez, extendió sus más sinceras felicitaciones a toda la delegación por estos logros excepcionales y la participación admirable en todos los proyectos.

InnovaTecNM:

— Slave Station 

— Simon 4.0 MB

Asesores: Dr. Luis Fidel Cerecero Natale y Lic. Emery C. Medina Díaz 

— Rhytmic Colors 

Asesores: Luis Fidel Cerecero Natale Y Sonia Reyes Sarabia 

1 Proyecto en HackaTecNM: hackatur

Asesor: Dr. Octavio Ramírez López

1 Proyecto en la Exhibición de Robótica 

El Peggo, El Peggo

Asesor: Dr. Luis Fidel Cerecero Natale.

Docentes del Tecnológico Nacional de México Campus Cancún participan en Congresos Internacionales.
Con la destacada participación como ponente en el área “Mujeres en la Ciencia” la maestra Ligia Torres Rivero, estuvo presente en el “Congreso Internacional Interdisciplinario de Energías Renovables, Mantenimiento Industrial, Mecatrónica e Informática” CIERMMI 2023. Llevado a cabo en el estado de Querétaro.
Con el objetivo de establecer un espacio de discusión y reflexión en temas relacionados con las áreas de: Energías renovables, mantenimiento industrial, mecatrónica, informática y educación, entre otras áreas afines. Así como también promover la conformación, consolidación de los cuerpos académicos y redes de investigación de las instituciones de educación superior de nuestro país.
 
Por su parte, el docente de nuestra casa de estudios, José Verde Gómez, participó en el “Encuentro de Redes Politécnicas de Investigación y Posgrados 2023”. Realizado en CD. de México, donde impartió la plática “El futuro del hidrógeno en la agenda energética y Redes en el Tecnológico Nacional de México”. 
 
El congreso tiene la finalidad de promover la integración en un solo sistema de redes politécnicas de investigación y posgrado, para generar conocimiento de punta en ciencia y tecnología, coadyuvando en la solución de los grandes problemas de la sociedad, e impulsar la creación de grupos de trabajo asociados a proyectos de investigación en redes reorientando los esfuerzos hacía proyectos estratégicos.
 
En un punto de desde los albores de la ciencia e investigación, el Instituto Tecnológico de Cancún considera la importancia esencial de la divulgación de ideas como un motor del progreso científico y desarrollo tecnológico.
TecNMCampusCancún recibe de parte del Colegio de Contadores Públicos de Cancún y del Instituto Mexicano de Contadores Públicos un donativo de 81 ejemplares de las NIF

El #TecNMCampusCancún recibe de parte del Colegio de Contadores Públicos de Cancún y del Instituto Mexicano de Contadores Públicos un donativo de 81 ejemplares de las NIF, para uso de los estudiantes de la carrera de Contador Público.

En representación de nuestro Director, el día de ayer martes 12 de septiembre en la sala de juntas de la Dirección el Subdirector Académico, Miguel Aurelio Luján Ramírez, la Subdirectora Administrativa Guillermina Peña Padilla y el Jefe del Depto. de Ciencias Económico- Administrativas José Román Bracamonte Pacheco, fueron los encargados de recibir los 81 ejemplares de manos del Presidente del Colegio de Contadores Públicos de Cancún A.C. Raúl Francisco Fernández Escalante y a su comité.

Nuestra comunidad tecnológica agradece al Contadores Públicos de Cancún y al Instituto Mexicano de Contadores Públicos por su compromiso académico para con nuestros estudiantes.

“𝐸𝑥𝑐𝑒𝑙𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑒𝑛 𝑒𝑑𝑢𝑐𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑡𝑒𝑐𝑛𝑜𝑙𝑜́𝑔𝑖𝑐𝑎”

75Aniversario

#SomosTecNM
#TecNMCercaDeTi
#ComunidadTecNM
#ComunidadTecNMcampusCancún
#TecNMCampusCancúnInforma

TecNMcampusCancún presente en la sesión del “BUILDING BRIDGES BETWEEN RESEARCHERS IN MEXICO AND CANADA”

El #TecNMcampusCancún presente en la sesión del “BUILDING BRIDGES BETWEEN RESEARCHERS IN MEXICO AND CANADA”, con la participación del profesor-investigador José Ysmael Verde Gómez, quien presentó la ponencia denominada “Nanomaterials based on carbon nanostructures and their application in electrochemical energy systems”.

La ponencia en línea, se llevó a cabo el día de hoy 06 de septiembre, de 11:00 a 13:00 hrs. horario del centro del país en donde los investigadores de México y Canadá, expusieron y dialogaron cada una sus propuestas tecnológicas para el Cambio Climático y las nuevas fuentes de energías limpias.

“𝐸𝑥𝑐𝑒𝑙𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑒𝑛 𝑒𝑑𝑢𝑐𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑡𝑒𝑐𝑛𝑜𝑙𝑜́𝑔𝑖𝑐𝑎”

#SomosTecNM
#TecNMCercaDeTi
#ComunidadTecNM
#ComunidadTecNMcampusCancún
#TecNMCampusCancúnInforma

XXXI International Materials Research Congress 2023

En el marco del XXXI International Materials Research Congress 2023, celebrado del 13 al 18 de agosto del presente año en el JW Marriott Cancún, el #TecNMCampusCancún hizo presencia en el “B2. Sustainable Uses of Sargassum Materials: Fundamentals to Applications”, bajo la organización y dirección del profesor-investigador José Ysmael Verde Gómez, y en el que se presentaron 20 trabajos de investigación y 20 pósters con la representación de diversos países como Puerto Rico, Colombia, Estados Unidos, Francia y México.
Dicho Congreso brindó la oportunidad para que Victoria Vázquez Pérez, estudiante de la Maestría en Ciencias Ambientales e Isaías Zeferino González, Posdocotorante, expusieran sus investigaciones sobre el sargazo.

Mentora del Programa de la Secretaría de Educación de Quintana Roo “Ellas de la Ciencia”.

La profesora e investigadora del #TecNMcampusCancún Ana María Valenzuela Muñiz fue mentora del Programa de la Secretaría de Educación de Quintana Roo “Ellas de la Ciencia”, cuya finalidad es estimular el interés de las estudiantes del nivel medio superior por las ciencias, tecnologías, matemáticas e ingeniería. El encuentro se llevó a cabo entre jóvenes de nivel medio superior y cuatro investigadoras con gran trayectoria a nivel nacional e internacional, esto en el marco del XXXI International Materials Research Congress 2023, el día miércoles 16 de agosto del presente año.
El #TecNMcampusCancún promueve la investigación como parte de nuestro compromiso social, por lo que la Investigadora fue el enlace entre IMRC y SEQ, para que esté encuentro se llevara a cabo.

El #TecNMcampusCancún participó del 14 a l6 de agosto en la Expo Posgrados

El #TecNMcampusCancún participó del 14 a l6 de agosto en la Expo Posgrados, la cual se llevó a cabo en la sede del XXXI International Materials Research Congress 2023, en donde nuestra Institución brindó información a los investigadores y estudiantes de Posgrado que interactuaron con los asistentes de la feria y otorgaron información de los posgrados que el #TecNMcampusCancún y el #TecNM en sus diversos campus tiene para ofrecerles, junto a diversas universidades del país y del extranjero. Cabe mencionar que en esta ocasión asistieron 7 campus del #TecNM.

El TecNM campus Cancún concluye con el Programa Institucional de Actualización Profesional y Formación Docente Agosto- Diciembre 2023

Como parte de su compromiso con la constante actualización y formación de nuestro personal docente, nuestra institución ofreció durante el periodo intersemestral, del 07 de agosto al 25 de agosto del presente año, diversos cursos de capacitación para las distintas áreas académicas.

Nuestro Director Carlos Tiburcio Martínez Martínez, durante los cursos visitó cada una de las aulas de capacitación, enfatizando la importancia de la actualización docente y la evolución de las técnicas de enseñanza con apoyo de las herramientas digitales para crear nuevas formas de aprendizaje hacia nuestros estudiantes, agradeciendo el compromiso de su personal docente e instructores por todo el empeño en dichos cursos.

Cursos Impartidos
a) TALLER DE FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS CON BASE EN LA NORMA ISO 190011:2018 DIRECTRICES PARA AUDITORÍA DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN, teniendo como objetivo proporcionar orientación sobre la gestión de un programa de auditoría, sobre la planificación y la realización de auditorías de sistemas de un equipo de auditor a cargo del instructor Chegue Felipe Domínguez Te.
b) FUNDAMENTOS DEL ESTUDIO DE TURISMO: ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIO, con el objetivo de analizar con un enfoque multidisciplinario el estado del arte y los avances que se han generado en relación al estudio del turismo para dar un entendimiento exhaustivo de los elementos básicos del sistema turísticos: la demanda, la oferta, el espacio geográfico y los operadores de mercado a cargo del instructor Kennedy Obombo Magio.
c) ELABORACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS CONFORME A LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA, cuyo objetivo es conocer la normatividad actualizada para la correcta elaboración y presentación de los estados financieros y su impacto en la declaración anual de las personas morales, a cargo de la instructora María Sonia Reyes Sarabia.
d) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CON OMEGAUP, con el objetivo de desarrollar actividades empleando la plataforma, a cargo de los instructores Juan Manuel Ucan Cih y Manuel Alejandro Mex Mena.
e) Norma Oficial Mexicana NOM 035-STPS-2018, teniendo como objetivo Establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo, a cargo de la instructora Ada Silvia Osorio Castillo.
f) DEL LIDERAZGO A LA PRODUCTIVIDAD, con el objetivo de impulsar el incremento de la productividad de la organización, a través del desarrollo de su capital humano a cargo del instructor Jorge Ramírez Rentería.
g) INTRODUCCIÓN A LA SIMULACIÓN DE MODELOS MATEMÁTICOS CON EL SOFTWARE MATLAB Y SIMULINK, cuyo objetivo es capacitar a los docentes para manejar las funciones básicas del software MATLAB y Simulink para: analizar datos, modelar, programar y simular sistemas físicos dinámicos, a cargo del instructor Luis Fidel Cerecero Natale.
h) INTEGRANDO LA IA EN EL AULA: CURSO DE ESTRATEGIAS EDUCATIVAS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA DOCENTES, con el objetivo de capacitar a los docentes para manejar las funciones básicas del software MATLAB y Simulink para: analizar datos, modelar, programar y simular sistemas físicos dinámicos, impartido por el instructor Luis Fidel Cerecero Natale.
i) INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS DIGITALES Y EL MARKETING DIGITAL, cuyo objetivo es capacitar a los docentes para que adquieran una base esencial y desarrollen una comprensión de los conceptos y fundamentos de los negocios en línea, permitiéndoles mantenerse al día con las tendencias actuales y promoverlas eficazmente a través de la web, impartido por la instructora Leticia Verónica Morales Ortiz.
j) DIBUJO, DISEÑO E INGENIERÍA ASISTIDA POR COMPUTADORA, con el objetivo de impulsar a los docentes a adquirir conocimientos básicos en el uso del dibujo digital y el diseño asistido por computadora, tanto en dos dimensiones (2D) como en tres dimensiones (3D), impartido por el instructor Luis Fidel Cerecero Natale.

“𝐸𝑥𝑐𝑒𝑙𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑒𝑛 𝑒𝑑𝑢𝑐𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑡𝑒𝑐𝑛𝑜𝑙𝑜́𝑔𝑖𝑐𝑎”

#SomosTecNM
#TecNMCercaDeTi
#ComunidadTecNM

#TecNMCampusCancúnInforma