Toma protesta Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos 2020-2022

Cancún, Quintana Roo a 18 de marzo, 2020. En días pasados se llevó a cabo la votación para la elección de la representación estudiantil del TecNM Campus Cancún para el período 2020-2022, por tal motivo, el día de hoy la directora Xóchitl Carmona Bareño realizó la toma de protesta del nuevo Comité Estudiantil de la Sociedad de Alumnos (CESA) en la sala de juntas de la dirección.

Luego de felicitar a la planilla ganadora, exhortó a la nueva mesa directiva del CESA para ejercer un liderazgo responsable dando cumplimiento a su plan de trabajo propuesto, además de refrendar el compromiso de la dirección del Tecnológico de Cancún de tener toda la disposición trabajar de forma conjunta sumando esfuerzos para que esta casa de estudios cada día pueda ser mejor.

Fue una ceremonia corta pero emblemática, que dadas las circunstancias de salud por las que pasa el País en estos momentos, fue necesaria hacer a puerta cerrada y únicamente ser compartida por redes sociales a la comunidad tecnológica, con la posiblidad de hacerla con todo el protocolo y abierto a la comunidad toda vez que la situación de salud mejore.

La Comunidad del ITCancún felicita a Agustina González Ramírez por asumir la presidencia de este comité conformado por José Francisco Flores Cáceres (vicepresidente), Iván Lázaro Hernández (secretario general), Ana Beatriz Cahún Hu (oficial mayor), Mirla Arely Kauil Blanco (tesorero) y Rodrigo Islas Maldonado (coordinador general), además de los 16 coordinadores de carreras para los turnos matutino y vespertino.

Irving, Diego y Pablo ganadores del 7º Concurso de Ciencias Básicas de la ANFEI 2020, etapa local.

Cancún, Quintana Roo a 12 de marzo, 2020. La Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI), reconoce que los ingenieros fundamentan su quehacer profesional en el empleo sistemático de principios que provienen del conocimiento y dominio de las Ciencias Básicas.

Es por esto que en días pasados se llevó a cabo el Séptimo Concurso de Ciencias Básicas de la ANFEI 2020, en su etapa local, el cual tiene como objetivo reconocer a los mejores estudiantes de ingeniería por su excelencia en el dominio y la aplicación de las Ciencias Básicas, específicamente en Matemáticas, Física y Química, así como el trabajo de sus profesores en la enseñanza de las mismas y de las instituciones a las que pertenecen.

Los ganadores de esta primera fase son: Irving Bautista de los Santos (8º IEME), Diego Armando Pulido Ramos (7º IMEC) y Pablo Andrés Kú Toval (4º IMEC).

El concurso en su etapa nacional se realizará en el Instituto Tecnológico de Morelia del 30 de marzo al 1 de abril de 2020, y contendrá un amplio temario del área de Matemáticas (álgebra, cálculo, ecuaciones diferenciales), Física (mecánica cuántica, electromagnetismo, óptica, termodinámica) y Química Básica.

La mecánica del concurso se desarrollará en dos etapas: eliminatoria y final que están programadas para el 31 de marzo y 01 de abril respectivamente, trabajando con reactivos de opción múltiples clasificados por cada una de las tres áreas de conocimiento, evaluando en una escala de 0 a 100 puntos y resultando pasantes a la final los equipos con las mejores calificaciones totales de la etapa eliminatoria.

La etapa final es por equipo y frente al público, comprendiendo reactivos de ensayo (problemas prácticos) con una duración aproximada de una hora en cada una de las áreas de conocimiento.

TecNM Campus Cancún recibe en ceremonia oficial la Acreditación de sus carreras de Licenciatura en Administración y Contador Público.

Cancún, Quintana Roo a 04 de marzo, 2020. En el marco de la entrega anual de acreditaciones organizado por el Consejo de Acreditación de Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA), el TecNM Campus Cancún, representado por Xóchitl Carmona Bareño (Directora) y Miguel Luján Ramírez (Subdirector Académico), recibió de manos de su Presidente el Dr. Eduardo Ávalos Lira, los documentos que acreditan a los programas educativos de la Licenciatura en Administración y de Contador Público.

Mediante un proceso de revisión que procura garantizar la calidad, los programas académicos fueron evaluados, de manera voluntaria, con base en estándares y criterios previamente establecidos, tales como: Personal Académico, Estudiantes, Plan de Estudios, Evaluación del Aprendizaje, Formación Integral, Servicios de apoyo, Vinculación-Extensión, Investigación, Infraestructura/Equipo y Gestión.

Este proceso de acreditación por su fundamento de mejora continua tiene como característica su temporalidad: 5 años, con dos revisiones durante este lapso para dar seguimiento al avance en el programa de mejora continua. De esta manera, el TecNM/ITCancún se asegura que la autoevaluación no finalice con el distintivo de acreditación y pueda seguir ofreciendo programas de calidad a todos sus estudiantes.

TecNM/ITCancún sede del Taller de Evaluación Curricular impartido por la COEPES

Cancún, Quintana Roo a 04 de marzo, 2020. A manera de seguimiento acordado por el Grupo Técnico de Trabajo Académico de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES) durante los días 3 y 4 del mes de marzo se llevó a cabo el Taller de Evaluación Curricular.

Por lo anterior y con el objetivo de apoyar en la evaluación de planes y programas de estudio para la obtención de RVOE´s en el Estado, y bajo la guía del Otro. Ezequiel Hernández Mendoza – Director Académico de la Subsecretaría de Educación Media y Superior en el Estado, se dieron cita en la planta alta de la Biblioteca del TecNM Campus Cancún, 35 docentes de distintas instituciones de la Zona Norte del Estado.

El propósito de formación del taller se dio bajo el fundamento de analizar los planes de estudio considerando la pertinencia de los mismos, sus metas educativas, organización curricular y sus procesos de evaluación fundamentado en sus referentes teóricos y metodológicos inherentes al desarrollo curricular.