Firma del Convenio de Concertación del Diplomado en Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo 2017

Cancún, Quintana Roo a 16 de junio, 2017. Contribuir en la construcción del México Próspero al que aspiramos en este país, consolidando un Quintana Roo Competitivo y Fuerte es el mensaje principal de la firma del Convenio de Concertación del Diplomado en Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo 2017.

Dicho convenio tiene como objeto el promover un sistema de seguridad y salud en los centros de trabajo, con la corresponsabilidad de empleadores y trabajadores, para edificar una Cultura de la Prevención, que parta del respeto a las disposiciones de la normatividad laboral, y que sea una herramienta eficaz para la productividad y el desarrollo personal del talento humano.

Por lo anterior, en punto de las 13:00 horas la Lic. Catalina Saarvelia Portillo Navarro, Secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado de Quintana Roo , acompañada de la Lic. Xóchitl Carmona Bareño – Directora del ITCancún, el Dr. en D.P. Enoel Isaías Pérez Cortez-Delegado Federal del Trabajo en Q. Roo, el Lic. Flavio Carlos Rosado-Delegado del IMSS en Q. Roo, la Lic. Cora Amalia Castilla Madrid-Delegada del ISSSTE en Q. Roo, el C. Adrián Martínez Ortega-Director Estatal de Protección Civil, la Lic. Martha Rodríguez Rodriguez-Directora de Desarrollo Económico del Municipio de Benito Juárez, el Lic. Eduardo Bermúdez Mota-Subdelegado de la Secretaría de Gobernación en Q. Roo y el Lic. Luis Alberto Espadas Carrión-Subdelegado Federal del Trabajo en Q. Roo; se reunieron para proceder a la firma del citado convenio.

ITCancún, SEDE ESTATAL del PREMIO POSIBLE

Cancún, Quintana Roo a 16 de junio, 2017. Nuestro Instituto se congratula de ser SEDE ESTATAL del PREMIO POSIBLE, evento que se llevará a cabo el día de hoy en la Incubadora de Negocios de nuestro Instituto de 9 a 19 hrs.

El Premio Posible es un programa que ofrece formación, herramientas, conocimientos y contactos necesarios para emprender una idea de negocios de manera exitosa, por lo que los 35 proyectos inscritos serán evaluados ante la presencia de 5 evaluadores y 2 panelistas, el día de hoy.

Posterior a la etapa de evaluación, serán seleccionados 95 proyectos de los páneles regionales y 5 más por invitación a través del simulador de inversiones, para participar en el campamento emprendedor en el que durante 5 días afinarán su idea de negocio a través de talleres, capacitación, mentorías y aprendizaje en la búsqueda del financiamiento necesario ante las incubadoras y aceleradoras nacionales e internacionales. Para ello, POSIBLE, cubrirá los viáticos de los seleccionados que no residan en la ciudad en donde se lleve a cabo el campamento.

Como beneficio adicional, estos 100 proyectos seleccionados podrán dar a conocer su idea de negocio en medios masivos y eventos especiales, tendrán acceso a viajes y concursos internacionales, así como a capacitación y cursos para el fortalecer sus conocimientos.

Aunque es una convocatoria abierta al público, la fundación TELEVISA, promotora de este programa, impulsará la participación de los proyectos del TecNM a partir de enero 2018.

72 alumnos participantes en el ENEIT 2017, Fase Local

Cancún, Quintana Roo a 15 de junio, 2017. Del 12 al 15 de junio del presente año, se llevó a cabo el Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica 2017 en su fase local, con la participación de 19 proyectos , 72 jóvenes estudiantes, 8 asesores y 7 jurados.

Teniendo como sede la Incubadora de Negocios del ITCancún, los proyectos participantes en las categorías de Producto-Servicio, Proceso y Aplicación Móvil se dieron cita para defender sus ideas ante un jurado compuesto por 7 docentes de las diferentes áreas del conocimiento de nuestro Instituto, quienes al finalizar las exposiciones dieron los nombres de los proyectos que nos representarán en este mismo evento en su fase regional a llevarse a cabo el próximo mes de octubre de este mismo año en la Cd. de Mérida, Yucatán.

GANADORES:
Categoría Aplicación Móvil:
1er. Lugar: Easy Parking (Integrantes: Francisco Dzul Chandomit, Santos Isaías Peña, Iván Pérez Flores, Marisol Dzidz Canul y Karla Chí Chablé – ASESOR: Lic. Gabriel Orlando Ojeda Cauich y Lic. Emery C. Medina Díaz)

Categoría Proceso:
1er. Lugar: Sistema Hidropónico Automatizado (Integrantes: Alexis Briones Galeana, Luis Ahumada Sánchez, Christian Mendoza Martínez y Mara Abigail Báez Jiménez – ASESOR: Ing. Luis Fidel Cerecero Natale)

Categoría Producto/Servicio:
1er. Lugar: Brazo Robótico 3D (Integrantes: Luis Alberto Ahumada Sánchez, Christian Alberto Mendoza Martínez y Mara Abigail Báez Jiménez – ASESOR: Ing. Luis Fidel Cerecero Natale)
2do. Lugar: Movimiento en carga (Integrantes: Yéssica Cen González, Araceli Rosado Peraza, Berenice Pech Huchín, Moisés Pérez Esquivel, Juan Miguel Tzuc Poot – ASESOR: Lic. Gabriel Orlando Ojeda Cauich)
3er. Lugar: Conectores con entrada USB (Integrantes: Jennifer Xix Flores, Rosendo Baak Heredia, Edgar Tuz Camas, José Francisco Chan Espinosa y Diego Solís Rivera – ASESOR: Mtra. Magda Molina León)