El ITCancún declara el 30 de mayo “Día de La Ceiba”

Cancún, Quintana Roo a 30 de mayo, 2017.  En significativa ceremonia, el día de hoy fue instituido por nuestro Tecnológico como el día conmemorativo de “La Ceiba”.

Ante la sombra del Árbol de la Ceiba, la Lic. Xóchitl Carmona Bareño directora de nuestra casa de estudios, invitó a los presentes a preservar nuestro patrimonio natural y a conservar el valor de la cultura heredada por nuestros ancestros mayas.

Adrián Couho y Stefany Cupul, representantes del CESA 2015-2017 y del 4to semestre de la Lic. en Administración respectivamente, hicieron una reseña de lo que la Ceiba representa para la Comunidad Tecnológica, como sinónimo de sabiduría y resistencia, testigo de nuestra experiencia educativa, que con sus raíces expresa la firmeza que da el conocimiento ante la vida.

Por su parte la Lic. Jeaninna Medrano Galindo, Directora General de Ecología en Benito Juárez, habló de la importancia de la función que cumplen los árboles en nuestro entorno como parte de las soluciones para enfrentar al cambio climático, invitando finalmente a los jóvenes a comprometerse a ser parte del cambio y evitar el uso de plásticos y unicel.

Acto seguido, las autoridades en compañía de todos los presentes se trasladaron al Laboratorio de Cómputo para declarar formalmente inaugurados los equipos  que abastecerán de agua fría y purificada a las más de 3,500 personas que integramos esta Comunidad Tecnológica, con una capacidad diaria de 2000 litros de agua equivalentes a 100 garrafones diarios.

Parte de las especificaciones técnicas de este equipo es que la planta purificadora tiene un proceso de 4 etapas: suavizado, carbón activado, ósmosis inversa y luz ultravioleta, lo que elimina olores y sabores, virus, bacterias, metales pesados, sales, y elimina del 99.9 al 99.99 agentes patógenos asegurando así un servicio de agua de calidad.

Agradecemos a la Dirección de Ecología y a FONATUR por hacer posible la actividad de reforestación en el marco del Día de la Ceiba, donando los 65 árboles plantados el día de hoy por los alumnos del 4to y 6to semestres de la Lic. en Administración, en el jardín ubicado atrás del Laboratorio de Electromecánica.

INVITADOS ESPECIALES EN LA CEREMONIA:  Ing. Gerardo Antonio Rivera Núñez-Subgerente Operativo de FONATUR, Lic. Jeaninna Medrano Galindo-Directora General de Ecología del Ayuntamiento de Benito Juárez, Lic. Ismael Murrieta Leal-Responsable del área de Gestión de la Calidad de FONATUR, Lic. Xóchitl Carmona Bareño-Directora del Instituto TECnológico de Cancún, MCE. Rocío Lilia Mena Cantoran-Subdirectora de SErvicios Administrativos, MA. Jorge Antonio Solís Peniche-Subdirector de Planeación y Vinculación, Dr. Fernando A. Koh Puga-Subdirector Académico, Br. Adrián Couoh Couoh-Representante del CESA, Br. Stephany Cupul, Br. Abigail Andueza, Br. Jenny Aguilar representantes del 4to C de la Lic. en Administración.

Los TUCANES cuidamos el medio ambiente!!!!  #OrgulloTucán

 

El ITCancún declara el 30 de mayo “Día de La Ceiba”

Cancún, Quintana Roo a 30 de mayo, 2017. En significativa ceremonia, el día de hoy fue instituido por nuestro Tecnológico como el día conmemorativo de “La Ceiba”.

Ante la sombra del Árbol de la Ceiba, la Lic. Xóchitl Carmona Bareño directora de nuestra casa de estudios, invitó a los presentes a preservar nuestro patrimonio natural y a conservar el valor de la cultura heredada por nuestros ancestros mayas.

Adrián Couho y Stefany Cupul, representantes del CESA 2015-2017 y del 4to semestre de la Lic. en Administración respectivamente, hicieron una reseña de lo que la Ceiba representa para la Comunidad Tecnológica, como sinónimo de sabiduría y resistencia, testigo de nuestra experiencia educativa, que con sus raíces expresa la firmeza que da el conocimiento ante la vida.

Por su parte la Lic. Jeaninna Medrano Galindo, Directora General de Ecología en Benito Juárez, habló de la importancia de la función que cumplen los árboles en nuestro entorno como parte de las soluciones para enfrentar al cambio climático, invitando finalmente a los jóvenes a comprometerse a ser parte del cambio y evitar el uso de plásticos y unicel.

Acto seguido, las autoridades en compañía de todos los presentes se trasladaron al Laboratorio de Cómputo para declarar formalmente inaugurados los equipos que abastecerán de agua fría y purificada a las más de 3,500 personas que integramos esta Comunidad Tecnológica, con una capacidad diaria de 2000 litros de agua equivalentes a 100 garrafones diarios.

Parte de las especificaciones técnicas de este equipo es que la planta purificadora tiene un proceso de 4 etapas: suavizado, carbón activado, ósmosis inversa y luz ultravioleta, lo que elimina olores y sabores, virus, bacterias, metales pesados, sales, y elimina del 99.9 al 99.99 agentes patógenos asegurando así un servicio de agua de calidad.

Agradecemos a la Dirección de Ecología y a FONATUR por hacer posible la actividad de reforestación en el marco del Día de la Ceiba, donando los 65 árboles plantados el día de hoy por los alumnos del 4to y 6to semestres de la Lic. en Administración, en el jardín ubicado atrás del Laboratorio de Electromecánica.

INVITADOS ESPECIALES EN LA CEREMONIA: Ing. Gerardo Antonio Rivera Núñez-Subgerente Operativo de FONATUR, Lic. Jeaninna Medrano Galindo-Directora General de Ecología del Ayuntamiento de Benito Juárez, Lic. Ismael Murrieta Leal-Responsable del área de Gestión de la Calidad de FONATUR, Lic. Xóchitl Carmona Bareño-Directora del Instituto TECnológico de Cancún, MCE. Rocío Lilia Mena Cantoran-Subdirectora de SErvicios Administrativos, MA. Jorge Antonio Solís Peniche-Subdirector de Planeación y Vinculación, Dr. Fernando A. Koh Puga-Subdirector Académico, Br. Adrián Couoh Couoh-Representante del CESA, Br. Stephany Cupul, Br. Abigail Andueza, Br. Jenny Aguilar representantes del 4to C de la Lic. en Administración.

Los TUCANES cuidamos el medio ambiente!!!! #OrgulloTucán

 

Inauguración de la Jornada Académica de la carrera de Contador Público

Cancún, Quintana Roo a 22 de mayo, 2017.  Con la distinguida presencia de la Lic. Socorro Xóchitl Carmona Bareño, Directora de nuestro Instituto Tecnológico de Cancún; la CPC. Guadalupe Boldo Rosel, Presidenta del Colegio de Contadores Públicos de Cancún y de las autoridades académicas y estudiantiles de nuestro Instituto, se dio por inaugurada la tan esperada Jornada Académica de la carrera de Contador Público denominada este 2017 “Camino al éxito con una formación integral”.

Durante la ceremonia la CPC. Martha del Carmen Mayo Díaz, comentó que el objetivo de esta Jornada es la actualización y capacitación de los alumnos del área contable, y seguidamente hizo entrega de 3 reconocimientos:  a la CPC. María Sonia Reyes Sarabia y el CPC. Juan Miguel Morán García por haber culminado sus estudios de posgrado y a la CPC. Ada Silvia Osorio por encabezar durante 3 años la Academia de Contaduría.

Finalmente la directora de nuestra casa de estudios reafirmó la calidad educativa del programa de la carrera de Contador Público en nuestro Instituto, y de la demanda de egresados con este perfil en el sector productivo para posteriormente declarar como inaugurada esta Jornada Académica.

Para ver el programa de esta Jornada, entra a

http://www.itcancun.edu.mx/wp-content/uploads/2017/05/jornada-conta-2017.pdf

 

Dra. Elisa Guillén Argüelles, recibe nombramiento como Miembro del CONEVAL de manos del CP Carlos Joaquín González, Gobernador Constitucional del Estado de Q. Roo

Cancún, Quintana Roo a 19 de mayo, 2017.  El día de hoy en la Universidad del Caribe el CP. Carlos Joaquín González, Gobernador Constitucional de Quintana Roo, tuvo el honor de entregar los nombramientos honorarios a los Miembros de la Comisión de Evaluación del Desarrollo Social de Quintana Roo quienes fungirán como órgano de enlace con el CONEVAL para la evaluación de los Programas y proyectos que mejoran la calidad de vida de la gente en los 11 municipios de nuestro Estado.

La Lic. S. Xóchitl Carmona Bareño, Directora de nuestro Instituto, invitada especial de esta ceremonia, fue testigo de este momento tan honorable para nuestro Instituto, pues la Dra. Elisa Guillén Argüelles, Profesora-Investigadora de nuestra casa de estudios forma parte de este equipo selecto de evaluadores cuyo trabajo permitirá que el Gobierno de Quintana Roo impulse acciones sólidas para elevar la calidad de vida de las familias con más y mejores oportunidades para todos durante 4 años a partir de este 2017.

La Comisión está integrada por los investigadores: Dra. Elisa Guillén Arguelles, del Instituto Tecnológico de Cancún, Dra. Ligia Aurora Sierra Sosa, de la Universidad de Quintana Roo, lng. Celina Izquierdo Sánchez, de la Universidad del Caribe, Mtra. Juanita Jiménez Jiménez, de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo,  Dr. Eustacio Díaz Rodríguez, del Instituto Tecnológico de Chetumal, y Arturo Bayona Miramontes, del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto.

Jonathan A. Huerta Hernández consigue pase al LXI Evento Nacional Deportivo del TecNM en Atletismo

Cancún, Quintana Roo a 18 de mayo, 2017.  Durante los días del 15 al 17 de mayo se llevó a cabo el LXI EVENTO DEPORTIVO REGIONAL DEL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO con sede el Instituto Tecnológico de Mérida para las disciplinas de Ajedrez, Atletismo, Natación y Tenis.

Nuestro Instituto como siempre estuvo honrosamente representado por Luis Ángel Carrión Nataren (ICIV), Juan José Corona Cordero (ICIV), Perla Oyuki Loría López (CP) en la disciplina de Ajedrez y en la disciplina de Atletismo: Brisaida María Montejo Mayo-5000 mts caminata (ICIV), Jonathan Alexis Huerta Hernández-Lanzamiento de Jabalina (IEME), Ioshua Germán Castillejos (IMEC), César Alberto Domínguez Vega (IEME), Juan Jesús Zubirán Ortiz (ICIV), Luis Román Ruiz Gómez (IEME), y Uriel de Jesús Clara Gómez (ISIC) quienes participaron en varias disciplinas como 100 mts libres, 200 mts libres, 400 mts libres, 5000 mts libres, 4×400 libres y salto de longitud quedando en cuartos lugares sin lograr su calificación al nacional.

Por su lado Jonathan Alexis Huerta Hernández, obtuvo su pase al nacional por la calificación obtenida en lanzamiento de jabalina, Brisaida Montejo Mayo obtuvo un merecido 2do lugar en caminata 5000 mts, pero no logró su pase al nacional por no cubrir el tiempo mínimo requerido por la prueba, y en la disciplina de Ajedrez, se obtuvo un 7° Lugar femenil y un 4° y 10° en la categoría varonil.

Como siempre nuestro Instituto se siente orgulloso de nuestros jóvenes TUCANES que siempre ponen todo su esfuerzo para sobresalir en este tipo de actividades deportivas que son parte de la formación integral de nuestros estudiantes.

Deseamos el mayor de los éxitos a Jonathan en su representación en el Nacional!!!!

 

Equipo de Ajedrez y Atetismo                                   Brisaida Montejo Mayo                                                                             Equipo de Atletismo

Equipo de Atletismo                                                                                                                                  Equipo de Ajedrez

Equipo de Ajedrez y Atetismo                    Jorge Libio Calixto chavez                             Jonathan Alexis Huerta Hernández

(entrenador de atletismo)

y Filiberto Longorio Yepiz

(entrenador de Ajedrez)

Alumnos del ITCancún participan en el XII Premio Santander a la Innovación Empresarial

Cancún, Quintana Roo a 11 de mayo, 2017.   El Grupo Financiero Santander, en colaboración con la Secretaría de Educación Pública(SEP),la Asociación Nacional deUniversidades e Instituciones de  Educación Superior(ANUIES),el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Consejo de la Comunicación; convocaron durante el mes de abril a los jóvenes emprendedores de las instituciones de educación superior mexicanas,  a presentar proyectos, con el objetivo de estimular en los jóvenes universitarios una cultura emprendedora que promueva la generación y el desarrollo de empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento y valor agregado para el país.

Fue así que un grupo de alumnos del primer año de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica y de la Maestría en Ciencias Ambientales de nuestro Instituto Tecnológico, tuvieron la inciativa de participar en nombre de esta Comunidad Tecnológica en el XII Premio Santander a la Innovación Empresarial, en la categoría de PROYECTOS DE NEGOCIO CON IMPACTO AMBIENTAL con un prototipo para la identificación y cuantificación óptica de contaminantes en el agua.

A la fecha se encuentran en la Segunda de tres etapas de este Concurso Nacional en el que están compitiendo contra pares universitarios de todo el país, y donde están espera de la evaluación del Plan de Negocios propuesto.

Felicitamos a los estudiantes Gustavo Sánchez, Rodrigo King y Alejando Romano del Primer año de mecatrónica, quienes bajo el asesoramiento de la Mtra. Ligia Torres y el Dr. Ildefonso Pech, han pasado a la segunda de tres etapas en la XII Convocatoria del Premio Santander a la Innovación Empresarial. Suerte y esperamos lleguen a la etapa final.!!

 

En la fotografía se muestran en orden de izquierda a derecha la Mtra. Ligia Torres, Gustavo Sánchez, el Dr. Ildefonso Pech, Alejando Romano y Rodrigo King.

Para conocer más sobre la propuesta de nuestros TUCANES visita:

 

TecNM presenta Emblema de Identidad con Águila Real
  • El Secretario de Educación Pública destacó la participación de los jóvenes en la convocatoria
  • Instó a la comunidad tecnológica a seguir fortaleciendo la educación superior en el país

Hermosillo, Sonora.,  09 de mayo de 2017. TecNM/DCD. Con una magna ceremonia presidida por el Secretario de Educación Pública, acompañado de autoridades y representantes de los planteles tecnológicos de toda la República Mexicana, el Tecnológico Nacional de México (TecNM) presentó su nuevo logotipo que integrará su Imagen Institucional.

La presentación se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico de Hermosillo, donde el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, destacó que 80% de los estudiantes son la primera generación de sus familias en educación superior, por lo cual subrayó el compromiso del TecNM de impulsar la movilidad y la innovación.

Asimismo, resaltó que la matrícula de estudiantes en la presente administración pasó de 480 mil a más de 580 mil alumnos, “el Tecnológico Nacional no sólo es grande por la cantidad de matrícula que alberga, sino por mantenerse a la vanguardia y representar una de las tazas más efectivas de empleabilidad en el país”.

“El 80 por ciento de sus jóvenes, entre los últimos meses de su carrera y los primeros seis meses después de haberla concluido encuentran un empleo. Ustedes tienen esa taza de empleabilidad, porque están en contacto con el mundo laboral del país”, señaló Nuño Mayer.

Durante el evento de presentación, el director general del TecNM, Manuel Quintero Quintero, informó que dicha institución forma al 47 por ciento de los ingenieros de todo el país, y contribuye con el 14 por ciento de la matrícula de educación superior, al tiempo que subrayó que los diversos planteles han salido campeones en certámenes nacionales e internacionales en robótica, ciencia y tecnología.

Quintero Quintero, subrayó que el Tecnológico Nacional de México es una institución del Estado Mexicano, encargada de formar profesionales e investigadores, para impulsar el desarrollo estatal, regional y nacional, incluyendo las zonas con mayor rezago.

La entrega de premios estuvo a cargo del funcionario federal, quien acompañado del director general el TecNM, Manuel Quintero Quintero y la gobernadora del Estado, Claudia Pavlovich Arellano, señaló que el proceso, desde la convocatoria hasta la definición de ganadores, se realizó entre los mismos estudiantes del TecNM.

El proyecto de la joven Karina Salazar, estudiante de Ingeniería en Mecatrónica del Tecnológico de Uruapan, fue acreedor al primer lugar, siendo el logotipo que representará al Tecnológico Nacional de México.

Asimismo, el Secretario de Educación Pública, felicitó a los ganadores del segundo y tercer lugar, quienes demostraron dedicación y empeño. Los equipos están conformados por:

  • Segundo lugar.- Reynaldo Mata González y Elida Minerva Salas Peña, docente y egresado del Instituto Tecnológico de Matamoros
  • Tercer lugar.- Carlos Manuel Arévalo Sánchez y Jaime Humberto Arévalo Sánchez, egresado y estudiante del Tecnológico Superior de Acayucan

El titular de la SEP, en presencia de estudiantes, autoridades federales, municipales y académicas, señaló que el Tecnológico Nacional de México es una institución que ofrece servicios de educación superior tecnológica de calidad, con cobertura nacional, pertinente y equitativa, que coadyuva a la conformación de una sociedad más justa y humana con una perspectiva de sustentabilidad, para que México sea un país exitoso en el Siglo XXI.

     Ganador 1er. Lugar                                      Ganador 2do Lugar                                        Ganador 3er Lugar

        

Ver presentación del Logo Ganador

https://www.facebook.com/AurelioNunoM/videos/1930228027247535/

NOTA EN YOUTUBE 

 Presentación de la imagen institucional del TecNM, en Sonora

 

    

     

     

Con éxito se lleva a cabo el “7° Concurso de Oratoria: EMPATÍA”

Cancún, Quintana Roo a 04 de mayo, 2017.  Un total de 11 estudiantes de nuestro Instituto Tecnológico, participaron este jueves 04 de mayo en el 7° Concurso de Oratoria” denominado EMPATÍA, que el Centro de Información a cargo de la Lic. Benita Torres Zúñiga, organiza semestre tras semestre.

La Lic. Xóchitl Carmona Bareño, Directora de esta casa de estudios señaló que el concurso de oratoria busca fomentar el conocimiento y liderazgo entre los jóvenes estudiantes así como el de complementar la formación académica que reciben en este recinto, por ser fundamental para su desarrollo profesional.

Los temas abordados por los participantes se centraron en las problemáticas que afectan a nuestro país en la actualidad, por tal motivo quienes participaron como jurado calificador de este concurso, reconocieron el empeño y entusiaso de cada uno de los presentes.

El jurado estuvo integrado por el Club Internacional de Oratoria, quienes al finalizar dictaminaron que los ganadores fueran:

3er Lugar: Mosiah Heleman May Magaña Con el tema: “Mi Barrera soy yo”

2do Lugar: Hernández Jaimes Uriel Roberto, Con el tema: “Equidad de Género o Sexismo Disfrazado”.

1er Lugar: Pablo Hernández Salinas Con el tema: “Equidad de Género o Sexismo Disfrazado”

Nuestra Comunidad Tecnológica se enorgullece de la capacidad de sus alumnos al participar en eventos de este nivel.