10 Jornada Literaria del ITCancún “EMPATÍA”

Cancún, Quintana Roo, a 27 de abril, 2017.   Durante los días del 24 al 27 de abril del año en curso, y en el marco de la 10a Jornada Literaria del ITCancún denominada “EMPATÍA”, los alumnos de nuestro Tecnológico tuvieron la oportunidad de ser espectadores de la Muestra de Creaciones, Adaptaciones Literarias y Portadas de Libros, así como de canjear libros en el módulo instalado frente a la biblioteca durante estos tres días.

Para cerrar con broche de oro esta semana, el día jueves 27 de abril en la planta alta de la biblioteca, se llevó a cabo la ceremonia oficial en la que con la asistencia de la Lic. Xóchitl Carmona Bareño-Directora de nuestro Instituto, el Ing. Jorge Solís Peniche-Subdirector de Planeación y Vinculación, el CP. Miguel Morán García-Jefe del Dpto. de Actividades Extraescolares y la Lic. Benita Torres Zúñiga-Jefa del Centro de Información y organizadora de este evento; los presentes pudieron escuchar las presentaciones de poemas, declamaciones y mónologos por parte de los miembros del Club de Oratoria, Declamación y Literatura también de nuestro Instituto, integrado por Joshua Carrillo, Daniel Hernández, Valeria Pérez e Ignacio Quiceuahtl Poot.

La cereza en el pastel no podría ser la excepción y aprovechando el marco de tan importante evento institucional, la Jefa del Centro de Información, dio a conocer la PRIMERA ANTOLOGÍA LITERARIA denominada MOLES la cual contiene un total de 30 adaptaciones literarias creadas por los alumnos pertenecientes a los círculos de lectura.

Acto seguido y por primera ocasión en este gran evento, los organizadores tuvieron a bien premiar al LIBRO MÁS LEÍDO durante el 2016, siendo éste el LIBRO DE CÁLCULO, quien recibió de manos del Ing. José Luis Espadas Sosa-docente de esta casa de estudios este justo reconocimiento.

Posteriormente la Lic. Benita Torres Zúñiga, dio a conocer los aspectos más significativos de la próxima Jornada Literaria en su 11va. edición a llevarse a cabo el próximo mes de octubre, entre ellos el nombre bajo el cual se desarrollarán los temas: “ADICCIONES”, para lo cual invitó al Dr. Alfredo Hatchett Anaya, representante del Centro de Integración Juvenil para que expusiera a los presentes esta problemática social que ataca a nuestra comunidad benitojuarense a través de un video.

La premiación al mejor disfraz y portada de libro, fueron las actividades que cerraron las actividades de este día, siendo los ganadores: Primer Lugar “Pinocho” y Segundo lugar “Academia de monstruos”.

El toque cultural siempre va de la mano de nuestros mejores eventos académicos, y por ello contamos con la participación del Grupo Son la Clabe a cargo del Profr. Antonio López quienes amenizaron a los presentes previo al evento, teniendo como invitados especiales al Ing. Fidias Valencia Magaña, docente de la Ing. Civil del Instituto Tecnológico Superior de Los Ríos (Balancán,Tabasco) y su grupo de alumnos de la carrera de Ingeniería Civil.

Nuestro Instituto agradece la disposición de la Lic. Benita Torres al organizar este tipo de eventos en donde se demostró una vez más que envolverse en la lectura va más allá de abrir un libro.

 

 

 

José Eduardo Puc obtiene 3er Lugar en el Selectivo ODEKA

Cancún, Quintana Roo a 24 de abril, 2017.  Durante los días de 7 al 9 de abril del presente año con sede Morelia, Michoacán; el alumno José Eduardo Puc de la carrera de Licenciatura en Administración, tuvo a bien en participar en el Selectivo ODEKA, Torneo de Karate, Clasificatorio para el Abierto de las Vegas, Nevada EUA, obteniendo un muy meritorio tercer lugar en la Categoría de Combate de -84 kg.

Nuestro Tecnológico se siente orgulloso de nuestro TUCÁN y deseamos el mayor de los éxitos en los torneos venideros.

Dra. Elisa Guillén Argüellas, nos representa en la Comisión Estatal para el Desarrollo Social de Q. Roo

Cancún, Quintana Roo a 06 de abril, 2017. La Secretaría de Desarrollo Estatal del gobierno del estado de Quintana Roo, de la que es titular el Lic. Julián Javier Ricalde Magaña, por medio del Oficio SDESI/DS/SSPS/DPPS/0260/III/2017 fechado el 28 de marzo de 2017,  hizo la invitación a la Dra. Elisa Guillén Argüelles, para asistir a la Primera Sesión Extraordinaria de la Comisión Estatal para el Desarrollo Social de Quintana Roo realizada el 05 de abril a las 13:00 horas en el Salón “Cuna del Mestizaje” del Palacio de Gobierno en Chetumal, Quintana Roo, en la que se llevó a cabo la Instalación de la Comisión de Evaluación, como parte del Sistema Estatal de Desarrollo Social, de la que formamos parte, previa solicitud que hicimos en la Convocatoria que la SEDESI emitió en el mes de enero del presente año, con prórroga hasta el 26 de marzo del mismo año.

La Comisión está integrada por los investigadores: Dra. Elisa Guillén Arguelles, del Instituto Tecnológico de Cancún, Dra. Ligia Aurora Sierra Sosa, de la Universidad de Quintana Roo, lng. Celina Izquierdo Sánchez, de la Universidad del Caribe, Mtra. Juanita Jiménez Jiménez, de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo,  Dr. Eustacio Díaz Rodríguez, del Instituto Tecnológico de Chetumal, y Arturo Bayona Miramontes, del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto.

La instalación de esta Comisión tiene fundamento en la Ley para el Desarrollo Social del Estado de Quintana Roo, Título Séptimo, Capítulo I, Artículos 58 al 61; y Capítulo IV, Artículos 74 al 78, y tiene como objetivo principal “normar y coordinar la evaluación de la política y programas de desarrollo social que ejecuten las dependencias del gobierno estatal y municipal, así como los órganos autónomos, a fin de establecer los lineamientos y criterios para la definición, identificación y medición de la pobreza.”

La duración de las funciones de la Comisión será de cuatro años, y los nombramientos serán entregados por el Gobernador del estado C.P. Carlos Manuel Joaquín González en fecha posterior, en una ceremonia que se realizará en el Palacio de Gobierno.

 

Comunicado 92.- Define TecNM Nuevo Modelo de Educación Tecnológica del Siglo XXI

Manuel Quintero llama a la renovación institucional del Tecnológico Nacional de México

Define TecNM Nuevo Modelo de Educación Tecnológica del Siglo XXI

Autor:  Secretaría de Educación Pública  Fecha de publicación:  06 de abril de 2017

• Los egresados, factor principal para el posicionamiento institucional

El director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM), Manuel Quintero Quintero, llamó a los directores a trabajar en una renovación institucional para enaltecer el posicionamiento educativo en cada uno de los estados y comunidades en donde está presente el Tec .

“El Tecnológico Nacional de México es una gran institución que no se mide sólo por el número de estudiantes que alcanza, cerca de 600 mil que tiene en su matrícula, sino por su visión de formar ingenieros profesionales de clase mundial”, señaló Quintero Quintero.

Afirmó que el posicionamiento nacional e internacional del TecNM también es posible por la aportación de los egresados al desarrollo del país,  además de otras fortalezas como la enorme vinculación que se tiene con más de 30 mil empresas, los 50 convenios de colaboración académica,  y  la relación con 40 países.

El titular del TecNM explicó que el reconocimiento que tiene la institución tecnológica se construye por sus programas de estudio y su educación integral, por lo cual convocó a los directivos a trabajar por unificar la excelencia académica en todos los planteles y su posicionamiento estatal.

Para definir el nuevo Modelo de Educación Tecnológica del Siglo XXI se analizaron las fortalezas y debilidades del Tecnológico Nacional de México, a fin de delinear los retos que tiene para alcanzar un mayor reconocimiento social, además de definir la nueva misión y visión que formará parte de su identidad institucional.

Con la asistencia de 234 directores de planteles y centros federales se dio seguimiento a los foros de análisis Hacia un Nuevo Modelo Educativo, con una amplia participación,  donde expusieron los avances y puntualizaron sobre las mejores prácticas académicas y directivas como:

Impulsar la educación de calidad: Mayor vinculación con empresas nacionales e internacionales y con gobiernos. Mayor movilidad educativa, a través de intercambios estudiantiles con instituciones afines y de talla internacional. Actualización de los programas de estudio, los cuales se encuentren a la vanguardia del Siglo XXI. Mayor capacitación del cuerpo docente, así como impulsar la actividad de investigación tecnológica y científica. Aprovechar las oportunidades que ofrecen las regiones donde están ubicados los planteles. Evolucionar para ser la mejor institución de Educación Superior Tecnológica de América Latina.

Histórico momento en el Deporte del ITCancún

Cancún, Quintana Roo a 4 de abril, 2017.  Nuestros directivos dan emotivo recibimiento a nuestros TUCANES!

La Lic. S. Xóchitl Carmona Bareño, Directora de nuestra casa de estudios, en compañía de los subdirectores, recibieron con emoción a nuestros tucanes, quienes participaron en el LXI Evento Prenacional Deportivo Estudiantil Tecnológico Nacional de México.

Este evento se llevó a cabo del 31 de marzo al 04 de abril en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Chetumal, en las que participaron 18 Instiuttos Tecnológicos de la Región Sur Zona V.

Este prenacional en especial, representa un momento histórico para nuestro Instiutto, por ser la primera vez que 3 selectivos (deporte de conjunto) clasifican a un Evento Nacional Deportivo del TecNM.

Además vale la pena resaltar los siguientes datos:

El equipo de béisbol del ITCancún, y tras un partido muy reñido, se declara ganador y obtiene la corona que duarnte 30 años había pertenecido al ITMérida.

Voleibol de playa varonil, por 5to año consecurito clasifica a las justa nacional, teniendo en su récord, un 3er lugar nacional en el ITPuebla hace 4 años.

Nuestras Tucanes de Basquetbol femenil son tricampeonas, obteniendo su clasficiación al nacional.

TUCANES CAMPEONES!! #OrgulloTucan

 

Exitosa ponencia del Ing. Pedro A. González Martínez en el 1er Congreso para la Planeación de la Educación en Quintana Roo

Cancún, Quintana Roo a 03 de abril, 2017. Los pasados días 30 y 31 de marzo del 2017, fue celebrado el 1ER Congreso para la Planeación de la Educación en Quintana Roo, cuya sede fue la Universidad de Quintana Roo.

Para el Gobierno Estatal uno de los objetivos principales es mejorar la calidad de la educación, que permita garantizar a la población oportunidades de crecimiento, ampliar la cobertura, elevar los niveles de escolaridad, combatir la deserción  y el analfabetismo, así como rehabilitar  y equipar las escuelas con la meta de crear entornos adecuados para el aprendizaje.

A este evento se dieron cita 178 autores  quienes presentaron 109 ponencias  en los ejes temáticos siguientes: académico, investigación, planeación, vinculación y fomento a la cultura y deporte.

El Instituto Tecnológico de Cancún fue una de las instituciones educativas involucradas en este importante evento, ya que como integrante de las mesas temáticas del consejo estatal para la planeación de la educación superior (COEPES), está comprometida a participar en estas actividades, contribuyendo no solo con el trabajo que al respecto se requiere, sino con propuestas para ser consideradas en los programas sectoriales de educación.

En este congreso, acudieron en representación de nuestro instituto, la directora Lic. Socorro Xóchitl Carmona Bareño, el MA. Jorge Antonio Solís Peniche, subdirector de planeación y vinculación, el Dr. Fernando Antonio Koh puga, subdirector académico y el Ing. Pedro Antonio González Martínez, recién egresado de la ingeniería mecatrónica.

Por su parte el Dr. Fernando Antonio Koh Puga, tuvo a bien moderar una de las mesas de trabajo del área académica, pero también junto con el Ing. Pedro Antonio González Martínez, presentaron la ponencia titulada “Habilitación de un punto comunitario de Educación Digital en Zonas de Alta Marginación de Quintana Roo, sin Acceso a Internet”, la cual llamó la atención de los presentes y de la propia Dra. Marisol Alamilla Betancourt, Secretaria de Educación y Cultura del Estado de Quintana Roo, sobretodo porque constituye una alternativa probada para hacer llegar contenidos educativos digitales actualizados mediante la plataforma “Kaanbal” hacia las comunidades de alta marginación que carecen de internet, como herramienta para complementar y fortalecer la formación de estudiantes de telesecundaria y telebachillerato.

Esta alternativa, cuya iniciativa fue un proyecto de residencia profesional, ya ha sido instalada en tres comunidades del estado de Quintana Roo, y sin duda alguna, es una aportación tecnológica de nuestra institución educativa, que de ser adoptada y generalizado su aprovechamiento, contribuirá con la educación y en beneficio de los jóvenes estudiantes.

Nuestro Instituto felicita a la Dra. Alamilla Betancourt por la gran iniciativa de organizar este congreso que redundará en beneficio académico de nuestra jueventud quintanarroense.